Treitschkestrasse en Steglitz: ahora Betty-Katz-Strasse: ¡recuerdos cambiantes!
En Berlín-Steglitz, la Treitschkestrasse pasó a llamarse Betty-Katz-Strasse para combatir el antisemitismo y promover la conmemoración.

Treitschkestrasse en Steglitz: ahora Betty-Katz-Strasse: ¡recuerdos cambiantes!
La Treitschkestrasse en Berlín-Steglitz pasó oficialmente el miércoles a llamarse Betty-Katz-Strasse. Esta decisión, que se tomó después de más de 30 años de intensos debates en el consejo de distrito, marca un paso importante en la lucha contra la historia alemana y el antisemitismo. El evento de cambio de nombre, en el que se presentó el nuevo letrero de la calle, atrajo a unas 200 personas, entre estudiantes y miembros del Consejo Distrital (BVV) informó el Tagesspiegel.
Heinrich von Treitschke, que da nombre a la calle, fue un historiador y político del siglo XIX. Es controvertido por sus declaraciones antisemitas, incluida la frase “Los judíos son nuestra desgracia”, que luego fue explotada por los nacionalsocialistas. En el debate político, Treitschke es considerado un pionero del antisemitismo moderno y pidió la asimilación de los judíos alemanes. Sus opiniones fueron particularmente influyentes en relación con la "disputa del antisemitismo de Berlín". escribe rbb24.
Cambiar el nombre y su significado
El cambio de nombre a Betty-Katz-Straße no es sólo un acto de recuerdo, sino también una clara postura contra el antisemitismo. Betty Katz, nacida en Posen en 1872, fue directora del hogar judío para ciegos de Steglitz y fue asesinada en el campo de concentración de Theresienstadt en 1944. La alcaldesa del distrito, Maren Schellenberg (Verdes), comentó positivamente el cambio de nombre y destacó su importancia para la cultura del recuerdo. informa el Tagesspiegel.
El cambio de nombre se producirá durante un período de transición de seis meses durante el cual ambos nombres aparecerán en los carteles. Los ciudadanos afectados por el cambio de nombre tienen la posibilidad de cambiar sus documentos de identidad de forma gratuita en la Oficina de Registro de Ciudadanos. Este reglamento se decidió antes del cambio de nombre y muestra el enfoque práctico de los responsables del cambio de nombre de las calles. entonces rbb24.
reflexión social
La presión para cambiar el nombre y las causas del debate se enmarcan en un debate más amplio sobre los nombres de las calles de Berlín con referencias antisemitas. Un análisis del politólogo Felix Sassmannshausen muestra que alrededor de 290 calles de Berlín tienen nombres problemáticos. El comisario berlinés de antisemitismo, Samuel Salzborn, subraya que, si bien en el pasado la ciudad ha tenido debates sobre este tipo de nombres, no se han llevado a cabo sistemáticamente. estados Deutschlandfunk Kultur.
La decisión de cambiar el nombre muestra que hay un cambio social importante que busca abordar el antisemitismo en los espacios públicos y la memoria de la ciudad. La comunidad escrutadora formada por los Verdes, el SPD y el FDP apoyó el cambio de nombre, mientras que la CDU a menudo no estuvo representada en las votaciones o expresó escepticismo. Estos puntos de vista divergentes ilustran las complejas condiciones políticas y sociales que juegan un papel en el proceso de nombramiento. dijo el Tagesspiegel.