Oficial de policía en Berlín: ¡asalto en el cargo en un alojamiento para refugiados!
Un oficial de policía en Berlín está en el cargo de asalto en el cargo después de que se dice que fue testigo en un alojamiento de refugiados.

Oficial de policía en Berlín: ¡asalto en el cargo en un alojamiento para refugiados!
Se sospecha que un oficial de policía de 40 años golpeó a un hombre en un alojamiento de refugiados en Berlín-Neukölln el 29 de junio de 2022. Este incidente ocurrió alrededor de las 11:30 p.m. Como parte de una operación policial, que fue provocada por una llamada de emergencia desde el apartamento de un testigo. Según la Oficina General del Fiscal Berlín, la acusación fue acusada por asalto en el cargo.
Uno de los detalles del incidente es que el oficial de policía, junto con otro oficial, le pidió al testigo de 46 años que saliera de la habitación. El testigo no cumplió con esta solicitud, lo que lo llevó al pasillo junto con el funcionario. Allí, se dice que el acusado golpeó al testigo al menos una vez, posiblemente hasta siete veces, con el puño en la cara. Estos golpes no deben estar justificados y desproporcionados.
Consecuencias del acto de violencia
Los atacados sufrieron varias lesiones faciales graves, incluidas fracturas complejas en el hueso del yugo, en la cuenca ocular y el seno maxilar. Las lesiones requirieron tratamiento médico extenso, y el jugador de 46 años continúa sufriendo mentalmente por el incidente y está en tratamiento médico. Este tipo de incidente plantea preguntas sobre la proporcionalidad de la violencia policial y se ve cada vez más críticamente.
En un contexto similar, un periodista resultó herido en mayo de 2024 durante la evacuación de un edificio ocupado por activistas profesionales de Palestina en la Universidad de Humboldt. Cuando el periodista, que estaba equipado con una tarjeta de prensa visible, documentó la situación, un oficial de policía de 32 años lo llevó al suelo. Este incidente, que tuvo lugar el 23 de mayo de 2024, dirigió el Tribunal de Distrito de Tiergarten emitió una orden penal contra el oficial de policía. Tiene que pagar una multa de 90 tarifas diarias de 80 euros cada uno, después de que el fiscal descubrió que la medida no estaba dirigida a la periodista, como [t-online] (https://www.t-online.de/region/berlin/id_100589780/berlin-koerperwr-am-mat-kmiji. Informó.
Consideración científica del uso de la fuerza.
La creciente consideración pública y legal de la violencia policial también se analiza en estudios científicos. El Proyecto de Investigación Kviapol, financiado por la Fundación de Investigación Alemana, ha investigado la violencia policial y su procesamiento penal en Alemania. Los resultados publicados en numerosas publicaciones especializadas y el libro "Violencia en la oficina" se basan en una encuesta con más de 3.300 participantes y más de 60 entrevistas cualitativas. Estos estudios representan casos como eventos de interacción complejos en los que los oficiales de policía a menudo tienen el poder de definición a través de la situación. Los resultados del proyecto están disponibles en el acceso abierto y accesibles en línea, como se puede encontrar en el sitio web Kviapol.
Estos incidentes y las consecuencias legales asociadas reflejan los desafíos y tensiones entre la policía y la sociedad, así como la necesidad de un procesamiento transparente y justo de la fuerza policial.