¡Inauguración de la exposición Mujeres en la Alemania dividida” en Spandau!
Inauguración de la exposición “Mujeres en la Alemania dividida” el 3 de julio de 2025 en la Ciudadela de Spandau, debate sobre la igualdad.

¡Inauguración de la exposición Mujeres en la Alemania dividida” en Spandau!
El 3 de julio de 2025 se inaugurará la exposición “Mujeres en la Alemania dividida” en el Bastión Kronprinz de la Ciudadela de Spandau. El evento comienza a las 7 p.m. y ofrece un debate que aborda las realidades de las mujeres en Alemania Oriental y Occidental. Esta exposición está organizada en colaboración entre los funcionarios de mujeres e igualdad de oportunidades y la oficina cultural del distrito de Spandau y tiene como objetivo cuestionar los estereotipos sobre las mujeres en ambos lados del Muro y encontrar respuestas a las atribuciones y diferencias existentes. La exposición será publicada por la Fundación Federal para la Reconciliación con la Dictadura del SED y estará dirigida por la comisaria Clara Marz.
La inauguración estará a cargo de la Dra. Carola Brückner, concejala de Cultura del distrito, quien inauguró el evento. También tomó la palabra J. Fischer-Rosendahl, representante de mujeres e igualdad de oportunidades de la oficina del distrito de Spandau. Entre los panelistas se encuentran, entre otros, la Dra. Marina Grasse, primera comisionada gubernamental para la igualdad en la RDA, y Claudia von Gélieu, politóloga e investigadora de la historia de la mujer. El evento será moderado por Heike Gerstenberger, ex representante de mujeres e igualdad de oportunidades en Berlín-Pankow. Cualquier persona interesada debe registrarse para el evento. Póngase en contacto con c.brommer-wierig@ba-spandau.berlin.de.
Mujeres en el socialismo
La exposición aborda las condiciones de vida de las mujeres en el contexto de la división de Alemania e ilustra cómo el régimen del SED propagó la igualdad entre hombres y mujeres. Se examinan críticamente los clichés de la época. En la RDA recibió fuerte histo.de Alrededor del 62 por ciento de las mujeres en edad de trabajar tienen un empleo, lo que representa una tasa de empleo más alta que en Alemania Occidental. Sin embargo, a pesar de esta aparente igualdad, enfrentaron desafíos: las mujeres a menudo trabajaban en “trabajos de mujeres” mal remunerados y tenían que luchar con la doble carga de la familia y el trabajo.
El régimen del SED inicialmente apoyó el establecimiento de centros de asesoramiento para madres y guarderías, pero estas medidas a menudo se retrasaron. En general, la demanda económica de mano de obra femenina experimentó un impulso, que en muchos casos obligó a las mujeres a trabajar. Se recortaron los beneficios sociales para las amas de casa con el fin de motivarlas a trabajar.
Perspectiva histórica
La discusión sobre el papel de la mujer no es nueva. La historia de los derechos de las mujeres en Alemania se remonta a la época de la Revolución Francesa, cuando se fundaron los primeros clubes de mujeres. Estos primeros movimientos pedían la igualdad y el sufragio femenino, como uni-bielefeld.de documentado. A lo largo de la historia, las mujeres obtuvieron gradualmente derechos, como el derecho a votar y a presentarse a las elecciones en 1918 y la introducción de la Ley de Protección de la Maternidad en 1952.
A finales del siglo XX, especialmente después de la reunificación en 1990, se estandarizaron las normas legales para la igualdad de las mujeres. En el período posterior a la reunificación, las mujeres en Alemania pueden recordar muchos logros que allanaron el camino hacia una mejor posición social.
La exposición “Mujeres en la Alemania dividida” tiene como objetivo visibilizar estos importantes acontecimientos históricos y arrojar luz sobre las diferentes realidades de las mujeres en Oriente y Occidente. El debate sobre la igualdad de género sigue siendo hoy una cuestión social central.