¡La policía de Berlín busca testigos tras los ataques al proyecto Maneo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La policía busca testigos tras los múltiples ataques al proyecto contra la violencia “Maneo” en Schöneberg. Se documenta un aumento de actos anti-queer.

Polizei sucht Zeugen nach mehrfachen Angriffen auf das Anti-Gewalt-Projekt "Maneo" in Schöneberg. Anstieg queerfeindlicher Taten dokumentiert.
La policía busca testigos tras los múltiples ataques al proyecto contra la violencia “Maneo” en Schöneberg. Se documenta un aumento de actos anti-queer.

¡La policía de Berlín busca testigos tras los ataques al proyecto Maneo!

La policía de Berlín ha lanzado un llamamiento público para encontrar testigos de varios ataques al centro de asesoramiento “Maneo”. Estos incidentes ocurrieron recientemente en Berlín-Schöneberg, y los ataques tuvieron lugar los días 9 y 28 de septiembre y 3 y 20 de octubre. En estos casos, las ventanas y marcos de puertas de las oficinas resultaron dañados, provocando unas pérdidas estimadas en unos 3.000 euros. Combinado con la declaración del comisario queer Alfonso Pantisano, que destaca que la violencia anti-queer es un problema cotidiano en Berlín, esto arroja una luz preocupante sobre la situación de las minorías sexuales en la ciudad. El centro de asesoramiento “Maneo” existe desde 1990 y se especializa en el apoyo a las víctimas de actos violentos y en el trabajo de prevención de la violencia. Ha recibido varios premios, entre ellos el de la Agencia Federal para la Educación Cívica, y es un importante punto de contacto para la comunidad queer de Berlín.

En 2024, “Maneo” experimentó un aumento significativo de ataques a minorías sexuales. Según un informe, se registraron 738 incidentes anti-queer, un aumento del 8% respecto al año anterior. Lo que es particularmente alarmante es que el centro de asesoramiento estima que entre el 80 y el 90% de estos incidentes no se denuncian, lo que sugiere que el número de casos de violencia queer no denunciados es menor. La mayoría de los incidentes registrados son lesiones físicas, coacciones e insultos. Estas cifras pintan un panorama inquietante de los crecientes ataques a personas homosexuales en la ciudad.

Aumento de la violencia y ataques a instituciones queer

Una tendencia similar ya se observó en años anteriores. En 2023, la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) documentó 1.785 delitos contra LGBTIQ* en Alemania, lo que representa un aumento significativo en comparación con 2022, en el que hubo 1.188 casos. Este aumento refleja una reacción contra la creciente visibilidad y conciencia de las preocupaciones de la comunidad LGBTIQ*. Los delitos más comunes en este contexto son los insultos, los actos de violencia, las coacciones y las amenazas. Un aspecto innovador y alentador es la disminución de los ataques a eventos queer como el Christopher Street Day (CSD).

Los incidentes documentados por “Maneo” muestran que en Schöneberg se produjeron 76 ataques, seguido de Neukölln (74) y Kreuzberg (30). También hay que tener en cuenta que el número de ataques a instituciones y lugares conmemorativos queer ha aumentado significativamente. En 2024 se registraron 62 incidentes de este tipo, lo que representa un aumento de casi el 60% respecto al año anterior. Estos ataques suelen manifestarse en forma de actos vandálicos, como lanzamiento de huevos o botellas. Para contrarrestar esta creciente amenaza, “Maneo” pide al Senado que brinde mayor protección a las instituciones queer.

Un llamado activado a la solidaridad

El creciente número de ataques a personas e instituciones queer no es sólo un problema local, sino un problema para la sociedad en su conjunto. El centro de asesoramiento “Maneo” registró un nuevo récord de 1963 sesiones de asesoramiento en 2023, lo que demuestra la gran necesidad de apoyo y protección de los afectados. El gobierno federal y la policía también están cada vez más preocupados por los intereses y la seguridad de los grupos LGBTIQ*. La BKA ha iniciado iniciativas para prevenir la delincuencia y está comprometida con una sociedad abierta y tolerante.

Sin embargo, en un momento en el que la visibilidad de la comunidad queer está aumentando, la seguridad sigue siendo un desafío clave. Es hora de que la sociedad no sólo reevalúe la voz de la diversidad, sino también que se una activamente contra la discriminación y la violencia. Se necesita urgentemente cualquier apoyo a “Maneo” y proyectos similares, tanto para dar voz a las víctimas de la violencia como para tomar una postura contra el odio y la exclusión.