Semana de la salud mental: ¡juntos para obtener más comprensión!
Del 10 al 20 de octubre de 2025, un evento en Lichtenberg informará sobre la salud mental, con el apoyo de expertos y películas.

Semana de la salud mental: ¡juntos para obtener más comprensión!
En el período del 10 al 20 de octubre de 2025, la Semana de la Campaña para la Salud Mental tiene lugar en Berlín, que está bajo el lema "Deje que la creciente confianza sea mentalmente fuerte en el futuro". Los organizadores son la oficina de distrito Lichtenberg y la Red de Psiquiatría Comunitaria (GPV). El objetivo del evento es proporcionar información sobre enfermedades mentales, hacer que las opciones de apoyo sean visibles y promover un intercambio entre personas afectadas, familiares y especialistas, como Berlin.de.
El concejal de la ciudad del distrito, el Dr. Catrin Gocksch (CDU), enfatiza que es necesaria información integral sobre la salud mental para reducir el estigma en torno a las enfermedades mentales. Un elemento central de la Semana de la Acción es el evento el 15 de octubre de 2025 en el Ayuntamiento Lichtenberg, que se ocupa del apoyo ambulatorio y el tratamiento de personas gravemente enfermas. Esto tendrá lugar a partir de las 2 p.m. a las 5 p.m. La inscripción se requiere antes del 6 de octubre de 2025.
Proyección de películas y panel de discusión
Otro punto destacado de la semana de la campaña es la proyección de la película de la película "When Will Finalmente es la forma en que nunca fue" el mismo día en el cine Cinemotion en Berlín-Hohenschönhausen. La película basada en la novela de Joachim Meyerhoff se dirige a la infancia y a los jóvenes de un niño que crece como hijo del director de una clínica psiquiátrica. La manifestación comienza a las 5:30 p.m., seguida de un panel de discusión con expertos que se supone que deben promover el diálogo sobre los desafíos de la salud mental.
Una tradición de educación
La semana de la campaña es parte del año 16 de la serie de cine "Insane Human", que también tiene lugar en el cine cinemotion. Esta serie de películas, que tiene como objetivo reducir la estigmatización de personas con desafíos mentales y aclarar enfermedades mentales, muestra siete películas y documentales sobre varios aspectos de la salud mental cada año. Después de cada actuación, se lleva a cabo una conversación moderada con expertos, personas afectadas y familiares, como se menciona en el sitio web del GPV.
La estigmatización de las enfermedades mentales se considera una "segunda enfermedad" y afecta a muchos afectados y a sus parientes. Estas personas a menudo se sienten excluidas y no participan en la vida social en igualdad de condiciones. La vergüenza y el miedo a los diagnósticos evitan que muchos busquen ayuda, lo que aumenta los riesgos de cronificación, explica un artículo en el ärzteblatt.
La alianza de campaña de salud mental y diversas iniciativas están trabajando para combatir esta estigmatización. Las semanas de acción, como la próxima, son un paso esencial para crear conciencia y contrarrestar la exclusión social.