Reinickendorf con espíritu solidario: ¡comienzan las jornadas contra la violencia!
Reinickendorf dice 'No a la violencia contra las mujeres': Del 21 al 30. En noviembre de 2025 se celebrarán jornadas contra la violencia con eventos.

Reinickendorf con espíritu solidario: ¡comienzan las jornadas contra la violencia!
El 3 de noviembre de 2025 se pondrá de relieve a nivel mundial un grave problema: la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Esto no sólo afecta las historias individuales de las afectadas, sino que es un problema para la sociedad en su conjunto que afecta a mujeres de todas las edades y de todas las clases sociales. Según datos de BKA de 2024, más de 265.000 personas se vieron afectadas por la violencia doméstica, de las cuales el 73 por ciento eran mujeres. Las cifras muestran un aumento de casi el 4% en comparación con el año anterior y se espera que este desarrollo continúe en los próximos años.
Las personas con discapacidad, los inmigrantes y las personas queer, que a menudo tienen dificultades para encontrar protección y apoyo, se ven especialmente afectadas. La alcaldesa del distrito, Emine Demirbüken-Wegner (CDU), subraya que la violencia contra las mujeres no debe tener cabida en la sociedad. Este tema cobrará mayor importancia en las próximas semanas, ya que del 21 al 30 de noviembre se celebrarán en el distrito de Reinickendorf las Jornadas contra la violencia bajo el lema "Reinickendorf dice 'No a la violencia contra mujeres y niñas'".
Iniciativas para combatir la violencia
Las próximas jornadas contra la violencia cautivan a numerosas instituciones, a la oficina regional y al consejo asesor para asuntos de mujeres y niñas. Juntos ofrecen eventos y programas diseñados para crear conciencia sobre el tema de la violencia contra las mujeres. La prevención temprana juega aquí un papel crucial. El DIW subraya que la protección efectiva de las víctimas debe garantizarse principalmente mediante medidas preventivas. La atención se centra en promover la investigación de conformidad con el Convenio de Estambul para permitir soluciones basadas en evidencia.
Las medidas para combatir la violencia incluyen no sólo la persecución penal, sino también la protección integral de las víctimas. Estas medidas tienen como objetivo aumentar la confianza de las víctimas en los sistemas y aumentar la disposición a denunciar incidentes de violencia doméstica. Los centros de asesoramiento independientes pueden ayudar a derribar barreras y ofrecer a los afectados los puntos de contacto necesarios.
Clasificación estadística y perspectivas.
Las cifras hablan por sí solas: una de cada tres mujeres sufre violencia psicológica o sexual en su vida. Dadas estas alarmantes estadísticas, existe una necesidad urgente de desarrollar una comprensión más profunda de los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Esto puede ayudar a orientar mejor las medidas de prevención e intervención, reduciendo así la probabilidad de que se repita la violencia.
La responsable de igualdad de oportunidades, Susanne Jörg, está disponible para más información y apoyo. Cualquier persona interesada puede ponerse en contacto con ellos en la dirección de correo electrónico Gleichstellung@reinickendorf.berlin.de.