Lo más destacado de los nuevos edificios: ¡Casas energéticamente eficientes para la vida moderna!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra todo sobre la vida energéticamente eficiente en Spandau: casas de bajo consumo energético, tecnologías innovadoras y adaptaciones individuales.

Erfahren Sie alles über energieeffizientes Wohnen in Spandau: Niedrigenergiehäuser, innovative Technologien und individuelle Anpassungen.
Descubra todo sobre la vida energéticamente eficiente en Spandau: casas de bajo consumo energético, tecnologías innovadoras y adaptaciones individuales.

Lo más destacado de los nuevos edificios: ¡Casas energéticamente eficientes para la vida moderna!

Hoy en día, la eficiencia energética juega un papel cada vez más importante en la construcción de viviendas. En este contexto, cada vez es más importante equipar con modernos sistemas de calefacción y ventilación. Una casa ejemplar de bajo consumo energético combina numerosas características de eficiencia energética que aumentan el confort de vida y el respeto al medio ambiente.

Como informa wohnglueck.de, el nuevo proyecto de construcción presentado cuenta con una bomba de calor aire-agua de bajo consumo y un sistema de ventilación controlado con recuperación de calor. Estas tecnologías no sólo contribuyen a reducir el consumo de energía, sino que también ayudan a mantener óptima la energía de calefacción en los espacios habitables.

Moderna tecnología de construcción y diseño de interiores.

La casa está equipada con servicios completos de construcción incluida fontanería. También hay ventanas de triple acristalamiento con persianas enrollables de aluminio, que ofrecen un aislamiento óptimo. Las puertas interiores tienen marcos, mientras que las escaleras de madera auténtica y los modernos objetos sanitarios dan al interior un toque noble. También se integran azulejos, revestimientos para el suelo y papel pintado de alta calidad.

Pero no sólo se ha pensado bien en el equipamiento. El número previsto de enchufes y el aislamiento optimizado contribuyen a la funcionalidad de la casa. También está prevista una medición de estanqueidad para comprobar la calidad de las medidas estructurales. Con una altura libre de 2,75 m se crea una sensación de espacio abierto y acogedor.

Ventajas de las casas de bajo consumo energético

Las casas de bajo consumo energético ofrecen una alta eficiencia energética y a partir de 2021 serán obligatorias según las disposiciones legales. Como destaca luftbude.de, este tipo de construcciones están especialmente diseñadas para mantener la energía de calefacción en las habitaciones y al mismo tiempo permitir un suficiente intercambio de aire. Un intercambio de aire insuficiente puede suponer riesgos para la salud debido a daños por moho y humedad.

Por lo tanto, el sistema de ventilación controlada no es sólo una característica técnica, sino una decisión de planificación esencial para los edificios nuevos. Mediante el uso de recuperación de calor, la pérdida de calor por ventilación se reduce al mínimo, lo que significa que se pueden utilizar medidas adicionales de protección de la financiación en proyectos de construcción.

Costos y amortización

La inversión en viviendas de bajo consumo energético conlleva costes adicionales que, según energie-Experten.org, son relativamente bajos. Los costes de construcción adicionales para un proyecto de ejemplo son inferiores a 5.000 €, lo que corresponde a un cargo adicional de 20 € a 35 € por m² de superficie habitable. En comparación con las casas convencionales, el coste adicional supone entre el 1 y el 3% de los costes de construcción puros.

Estos costes adicionales se pueden amortizar a lo largo de los años, dependiendo de los precios de la energía. El período medio de recuperación es de entre 7 y 10 años. Además, la vida útil y el ahorro a largo plazo en costes de calefacción juegan un papel importante en el proceso de toma de decisiones a la hora de construir una casa.

Elegir una casa de bajo consumo energético no es sólo una decisión ecológica, sino que también tiene sentido desde una perspectiva financiera a largo plazo. El uso de materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente y el uso de materiales aislantes ecológicos crean beneficios sostenibles que van más allá de los costes de construcción puros.