Guarderías en Treptow-Köpenick: ¡Peligro de falta de espacio a pesar de la estabilidad de las cifras!
Treptow-Köpenick: Las guarderías luchan contra la disminución del número de niños y la falta de espacio, mientras se buscan nuevas soluciones para mejorar la atención.

Guarderías en Treptow-Köpenick: ¡Peligro de falta de espacio a pesar de la estabilidad de las cifras!
La situación en las guarderías de Berlín ha cambiado significativamente en los últimos años. En una tendencia preocupante, muchas guarderías utilizan carteles para reclutar específicamente a nuevos niños con el fin de contrarrestar la disminución en el número. segun eso Espejo diario El número de niños en edad de guardería en Berlín ha disminuido un seis por ciento en comparación con el año anterior, lo que es especialmente visible en distritos como Treptow-Köpenick, donde la disminución es del tres por ciento.
El concejal juvenil André Grammelsdorff (CDU) se muestra optimista sobre la situación actual, porque grupos más pequeños podrían permitir una mejor atención. Sin embargo, la situación varía mucho entre los distintos distritos del distrito. Mientras que en Bohnsdorf sólo se atiende al 41,9 por ciento de los niños en edad de guardería, en otras zonas no es difícil cubrir las plazas.
Vacantes y plazas vacantes
En algunos barrios, especialmente en Prenzlauer Berg, la situación es aún más dramática: casi no hay listas de espera y alrededor del 15 por ciento de las plazas en las guarderías siguen sin cubrir. Estas circunstancias muestran que existe un exceso de oferta de plazas de guardería, que se debe principalmente a la gentrificación. Muchos padres se trasladan a las afueras de Berlín debido al aumento de los costes de la vivienda, lo que provoca un cambio significativo en la estructura de la población. voz de guardería informó.
La Fundación Bertelsmann señala que hasta 2023 en Berlín faltarán unas 19.800 plazas de guardería. De 257.000 niños en edad de guardería, sólo 168.000 ocupan una plaza. Las previsiones demográficas también muestran que en 2027 el número de niños menores de siete años se reducirá a unos 265.800, 14.700 menos de lo previsto anteriormente.
Escasez y desafíos de mano de obra calificada
Otro problema es la escasez de trabajadores cualificados. Alrededor del 70 por ciento de los educadores de las guarderías trabajan a tiempo parcial, a menudo debido a los largos viajes y los altos costos de vivienda en la ciudad. Estos factores influyen en la planificación de la vida de muchos padres, que a menudo utilizan modelos de permiso parental prolongado y sólo llevan a sus hijos a la guardería cuando tienen tres o cuatro años. Los padres de origen inmigrante también suelen tener dificultades para encontrar un lugar adecuado para sus hijos, según informa TIEMPO emerge.
La evolución demográfica significa que en muchos distritos del centro de Berlín viven alrededor de una cuarta parte menos niños de un año que en 2017. Esta disminución hizo posible que por primera vez en años las guarderías de los distritos afectados permanecieran desocupadas. Sin embargo, la falta de espacio para guarderías en las afueras de Berlín sigue siendo un problema urgente.
Para paliar aún más la falta de espacio, Grammelsdorff propone abrir guarderías para niños de la zona de Brandeburgo. Actualmente no hay planes de cierre de guarderías en el distrito, pero el futuro incierto hace que una solución rápida y una inversión suficiente en educación infantil sean esenciales para mejorar la calidad de la atención y satisfacer las necesidades de todas las familias.