Violencia doméstica en Alemania: ¡Cifras alarmantes y necesidad urgente de actuar!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La violencia doméstica en Berlín está alcanzando máximos históricos: el 80% de las víctimas son mujeres. Las iniciativas exigen acciones decisivas.

Häusliche Gewalt in Berlin erreicht Höchststände, mit 80% der Opfer Frauen. Initiativen fordern entschlossenes Handeln.
La violencia doméstica en Berlín está alcanzando máximos históricos: el 80% de las víctimas son mujeres. Las iniciativas exigen acciones decisivas.

Violencia doméstica en Alemania: ¡Cifras alarmantes y necesidad urgente de actuar!

La situación de la violencia doméstica en Alemania ha alcanzado proporciones alarmantes. En 2024 hubo ruidos fuertes rbb24 En total se registraron 171.100 casos, lo que corresponde a un aumento de casi el 2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el número de casos no denunciados, es decir, el número de casos no denunciados, sigue siendo alto porque muchas víctimas no denuncian por vergüenza o miedo. Alrededor del 80% de los afectados son mujeres.

La Iniciativa de Berlín contra la violencia contra las mujeres (BIG e.V.) señala que la violencia doméstica no es un problema privado, sino que representa un claro abuso de poder. Se pone especial énfasis en la participación de personas externas; es importante intervenir, aunque pueda resultar incómodo. Los signos iniciales de violencia doméstica suelen ser sutiles: la violencia psicológica y los comentarios despectivos suelen ser el comienzo de un ciclo peligroso.

Tendencias y estadísticas actuales

Un informe reciente de ZDF hoy También muestra un preocupante aumento de la violencia doméstica en Alemania. En 2023 se registraron alrededor de 256.000 víctimas, un aumento del 6,5% respecto al año anterior. En los últimos cinco años, el número de víctimas registradas ha aumentado casi un 20%. Alrededor del 70% de las víctimas son mujeres.

La violencia suele presentarse en forma de críticas, celos, amenazas y control. Dos tercios de las víctimas de violencia denuncian ataques en (ex)parejas, mientras que un tercio ha sufrido violencia en el ámbito familiar. Los niños también se ven afectados como víctimas, incluso si no experimentan directamente la violencia. Para ofrecer apoyo a las víctimas y a los afectados, existe, entre otras cosas, la línea de ayuda "Violencia contra las mujeres" en el 0 800 00/116 016.

Retos y ofertas de ayuda

Sin embargo, los sistemas de apoyo en Alemania son inadecuados. En particular, faltan plazas en los refugios para mujeres y en los servicios de asesoramiento. La falta de criterios uniformes para la evaluación de riesgos dificulta la prestación de asistencia. Una nueva ley contra la violencia pretende construir estructuras, pero los recursos financieros necesarios no estarán disponibles hasta dentro de dos años. Estos retrasos son alarmantes, especialmente teniendo en cuenta el creciente giro hacia la derecha en la sociedad, que promueve una imagen violenta de los hombres.

Para ayudar a los afectados es fundamental que nadie se sienta presionado. Las ofertas de ayuda deben ser incondicionales y acogedoras. Las mujeres sin ingresos propios o con situación de residencia incierta tienen más probabilidades de utilizar el sistema de asistencia. Se pide a los hombres que exijan responsabilidades a otros hombres y que se opongan activamente a la violencia.

La lucha contra la violencia doméstica es una tarea de la sociedad en su conjunto. Es crucial que se atienda a todos los grupos de población y que se aumente la conciencia pública sobre la cuestión. El cambio efectivo sólo puede lograrse mediante la acción colectiva.

Quellen: