Aprender de nuevo sobre sostenibilidad: ¡los alumnos de cuarto grado de Spandau reciben libros de zanahorias!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el curso escolar 2025/26, los alumnos de cuarto grado de Spandau recibirán el folleto de la zanahoria para aprender sobre sostenibilidad de forma lúdica.

Im Schuljahr 2025/26 erhalten Spandauer Viertklässler das Möhrchenheft, um Nachhaltigkeit spielerisch zu erlernen.
En el curso escolar 2025/26, los alumnos de cuarto grado de Spandau recibirán el folleto de la zanahoria para aprender sobre sostenibilidad de forma lúdica.

Aprender de nuevo sobre sostenibilidad: ¡los alumnos de cuarto grado de Spandau reciben libros de zanahorias!

En el año escolar 2025/26, 1.700 estudiantes de cuarto grado de Spandau recibirán un libro de tareas único y gratuito. El "Möhrchenheft", que lleva el nombre del personaje Kiki Karotte, transmite temas centrales como la sostenibilidad y la protección del clima de una manera adaptada a los niños. Esto no sólo imparte conocimientos, sino que también crea conciencia sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Como informa berlin.de, el concepto de “pensar globalmente, actuar localmente” se está integrando en la vida cotidiana de los estudiantes.

La revista también contiene consejos sobre excursiones regionales y acertijos que tratan el tema de la sostenibilidad. La Dra. Carola Brückner, concejala distrital de Educación, Cultura, Deporte y Gestión de Instalaciones, apoya este importante proyecto que forma parte de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). Contribuye activamente a la implementación de la Agenda 2030 a nivel local, que ha sido perseguida por la comunidad global desde 2015 para promover la coexistencia pacífica y sostenible. Los acontecimientos globales, como los desafíos que plantea el cambio climático, requieren una acción rápida; el proyecto hace una valiosa contribución a ello.

Educación para la sostenibilidad

Un componente central de la EDS es transmitir la comprensión de que las acciones individuales tienen un impacto en el medio ambiente. La iniciativa tiene como objetivo abordar los problemas globales abordando los desafíos ambientales, económicos y sociales. El Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) coordina la implementación de los programas de la UNESCO para la EDS en Alemania desde 2015 para garantizar el anclaje de la EDS en todas las áreas de la educación, como por ejemplo [bmftr.bund.de].

En 2020, la UNESCO lanzó el programa "Educación para el Desarrollo Sostenible: Aprender para nuestro planeta. Actuar para la sostenibilidad" (EDS 2030), que está directamente vinculado con la Agenda 2030. La educación para el desarrollo sostenible sigue siendo una prioridad mundial que también debería estar firmemente anclada en los futuros sistemas educativos. La introducción de la EDS en las escuelas es crucial para capacitar a los estudiantes para que inicien transformaciones sociales y contribuyan activamente al logro de los objetivos de sostenibilidad, además bne-portal.de enfatiza.

Este tipo de iniciativas locales son de gran importancia en Spandau. No sólo promueven la conciencia sobre la sostenibilidad entre los jóvenes, sino que también ayudan a la región a hacer su contribución a los objetivos globales. Por lo tanto, el “Möhrchenheft” es otro ejemplo de colaboración exitosa entre instituciones educativas y autoridades locales para preparar a las generaciones futuras para los desafíos de hoy.

Quellen: