Redada contra una tienda ilegal de shisha: ¡incautados 800 cigarrillos electrónicos ilegales!
En Reinickendorf se llevaron a cabo controles contra la venta ilegal de cigarrillos electrónicos a jóvenes. 800 productos ilegales confiscados.

Redada contra una tienda ilegal de shisha: ¡incautados 800 cigarrillos electrónicos ilegales!
El 26 de mayo de 2025 tuvo lugar una operación de inspección conjunta en una tienda de shisha en la calle Lübarser Straße en Reinickendorf. En el caso participaron la Sección 11 de la Policía, la Oficina Central de Aduanas de Berlín y el Grupo de Control de Servicios Comerciales de la Oficina de Orden Público. El trasfondo de esta inspección fueron informes de la venta de cigarrillos electrónicos desechables ilegales a clientes menores de edad. Durante la búsqueda se incautaron casi 800 cigarrillos electrónicos desechables no autorizados, que estaban escondidos en frigoríficos, detrás de estanterías y debajo de las mesas. Además, se controló a los compradores jóvenes que tenían productos relacionados en los alrededores de la tienda.
La empresa ya había violado varias veces la Ley de Protección Juvenil. A raíz de las repetidas violaciones, la policía decidió cerrar temporalmente la tienda para garantizar la protección de niños y jóvenes. La concejal del distrito Julia Schrod-Thiel (CDU) destacó que es importante proteger a los niños y jóvenes de productos nocivos para su salud. También se mencionó el apoyo positivo de los vecinos a la medida, cuyo objetivo es reducir los peligros del comercio ilegal.
Peligros crecientes del mercado negro
Los problemas asociados con los cigarrillos electrónicos ilegales no se limitan a Berlín. La Asociación del Comercio de Cigarrillos Electrónicos (VdeH) advierte de los peligrosos efectos del creciente mercado negro, que ha aumentado considerablemente desde la introducción de un impuesto sobre los sucedáneos del tabaco hace unos dos años. Actualmente, el volumen del mercado negro es comparable al del mercado legal, lo que provoca alarmantes violaciones de la protección de la infancia. Los productos ilegales se venden a gran escala a los jóvenes, mientras que la calidad y la seguridad a menudo no cumplen con los requisitos legales.
En un amplio estudio de compras de prueba en Berlín, el VdeH descubrió que en aproximadamente el 75% de las tiendas de shisha y en el 20% de los bares y quioscos se ofrecían productos no autorizados. Esto sucedió a pesar de las leyes existentes que prohíben la venta de cigarrillos electrónicos a niños y jóvenes desde abril de 2016. Las estadísticas actuales muestran que el 6,7% de los jóvenes de 12 a 17 años utilizan regularmente cigarrillos electrónicos desechables, mientras que el 17% ya los ha probado.
Reacciones y demandas
El director general del VdeH, Oliver Pohland, criticó la insuficiente aplicación de las normas existentes por parte de las autoridades y pidió que se castiguen consecuentemente a los participantes injustos en el mercado y se aumenten los controles. El problema se ve exacerbado aún más por las estrategias de marketing de la industria que están especialmente dirigidas a los jóvenes y a menudo ignoran los riesgos para la salud. La OMS ha condenado enérgicamente estas prácticas. Las organizaciones sanitarias y el comisario federal de Política de Drogas, Burkhard Blienert, ya piden que se ponga fin a la venta de cigarrillos electrónicos desechables.
Para garantizar la seguridad y protección de los jóvenes, el VdeH ha intensificado su campaña de protección juvenil y ha proporcionado material informativo. También se han publicado un nuevo informe fáctico y una guía para el consumidor para promover una educación más amplia. La lucha contra la venta ilegal de cigarrillos electrónicos sigue siendo un desafío clave que afecta tanto a los responsables políticos como a la sociedad civil.