El colonialismo en el punto de mira: una nueva exposición destaca la resistencia en Berlín

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra todo sobre la nueva exposición permanente en el Museo Treptow-Köpenick, que trata sobre la historia y la resistencia colonial.

Erfahren Sie alles über die neue Dauerausstellung im Museum Treptow-Köpenick, die sich mit Kolonialgeschichte und Widerstand beschäftigt.
Descubra todo sobre la nueva exposición permanente en el Museo Treptow-Köpenick, que trata sobre la historia y la resistencia colonial.

El colonialismo en el punto de mira: una nueva exposición destaca la resistencia en Berlín

El 17 de octubre de 2025 se inaugurará en el Museo Treptow la exposición permanente “Mirando atrás”, que trata sobre la oscura historia y las secuelas de la “Primera exposición colonial alemana”. Esta importante exposición se centra en 106 biografías de niños, mujeres y hombres de África y Oceanía que resistieron la opresión colonial. No sólo ilustra la estructura de la exposición histórica colonial, sino también su contexto e impacto en la sociedad actual. Informes de Berlin.de.

La exposición es el resultado de una cooperación entre los museos Treptow-Köpenick y el grupo de proyecto Cultura Decolonial del Recuerdo en la Ciudad y es la primera de su tipo en un museo público de Berlín que trata sobre el colonialismo, el racismo y la resistencia negra. Los visitantes están invitados a visitar la exposición de lunes a jueves de 10:00 a 18:00 horas, viernes de 9:00 a 14:00 horas. y sábado y domingo de 14 a 14 horas. a 6:00 p.m. La entrada es gratuita y no es necesario registrarse.

Iniciativas anticoloniales en Berlín

El tema del colonialismo también ha llegado a otras partes de Berlín. En agosto de 2024 se inauguraron Maji-Maji-Allee y Anna-Mungunda-Allee en el distrito de Wedding. Esto convierte al barrio africano de Wedding en el primer distrito anticolonial de Alemania. Esta transformación es el resultado de décadas de activismo de personas e iniciativas comprometidas con hacer visible la historia de la resistencia anticolonial. Stadtmuseum.de informa.

En el marco de este compromiso, se organizó una exposición fotográfica en toda la ciudad, que podrá verse en la Wedding Gallery hasta el 31 de agosto de 2025. Las instalaciones de la galería se encuentran en Müllerstraße 146/147, 13353 Berlín y están abiertas de martes a domingo de 12 a 12 horas. a 7 p.m. La finalización tendrá lugar el 16 de agosto a partir de las 16 horas. a 10 p.m. en la Plaza de Pekín. Lo más destacado incluye la construcción de estelas conmemorativas en varias partes del distrito, que brindan información sobre los nombres de las calles y abordan el contexto colonial de los nombres de las calles.

  • Standorte der Gedenkstelen:
  • Cornelius-Fredericks-Straße
  • Manga-Bell-Platz
  • Anna-Mungunda-Allee
  • Maji-Maji-Allee

Particularmente digna de mención es la intervención artística de Tonderai Koschke en la estación de metro Afrikanische Straße (U6), que tiende un puente entre el pasado, el presente y el futuro y trae a un contexto histórico las memorias africanas, asiáticas y de la diáspora.