Historias sin límites: ¡Se abre una nueva exposición sobre la migración en Mitte!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Inauguración de la exposición “DISLOCACIONES-al alcance” el 5 de julio de 2025 en el Kunst Raum Mitte, Berlín. ¡Descubra las perspectivas post-migrantes!

Eröffnung der Ausstellung „DISLOCATIONS-within reach“ am 5. Juli 2025 im Kunst Raum Mitte, Berlin. Entdecken Sie post-migrantische Perspektiven!
Inauguración de la exposición “DISLOCACIONES-al alcance” el 5 de julio de 2025 en el Kunst Raum Mitte, Berlín. ¡Descubra las perspectivas post-migrantes!

Historias sin límites: ¡Se abre una nueva exposición sobre la migración en Mitte!

El 5 de julio de 2025 se inaugurará en el Kunst Raum Mitte la exposición “DISLOCACIONES al alcance de la mano”. La alcaldesa del distrito de Mitte, Stefanie Remlinger, le invita a la ceremonia de inauguración que comenzará a las 18.00 horas. El espacio artístico está situado en la Auguststraße 21 de Berlín y se ha consolidado como un lugar central para tratar temas (post)migrantes. Esta exposición especial se centra en las perspectivas de la migración y su integración histórica en el contexto social y geopolítico.

La galería, fundada a finales de la RDA como “Galería del Elefante Blanco”, en el futuro contará en el marco de esta exposición historias de Oriente y Occidente. Se utilizan obras de Daniela Kneip Velescu, Songhak Ky y Mila Panić. Estos artistas abordan las diversas experiencias migratorias y crean instalaciones que subvierten las fronteras nacionales e históricas. Las biografías encontradas en las obras se presentan como un proceso anidado, destacando la naturaleza compleja de la identidad y la patria.

Información sobre asociaciones y exclusiones

La exposición también cuestiona las conexiones invisibles entre diferentes lugares y las rupturas visibles o invisibles en la historia. Una presentación de archivo documenta las invitaciones a la galería desde los años 90 y muestra las exclusiones asociadas. La exposición está comisariada por Agnieszka Roguski y Natalie Keppler, quienes también desempeñaron un papel importante en la anterior exposición colectiva “a la vista”, que tuvo lugar del 13 de abril al 22 de junio de 2025.

Esta exposición anterior se centró en las perspectivas queer y feminista en la historiografía e incluyó el trabajo de Philipp Gufler, Constantin Hartenstein y Naomi Rincón Gallardo. También presentó un diálogo con un proyecto de investigación de Danila Lipatov y una performance de Lola von der Gracht. Ambos curadores se centran en el término DISLOCACIONES como tema y método para enfatizar cambios en lugares y perspectivas.

Un amplio programa de acompañamiento

La duración de la exposición “DISLOCACIONES-al alcance” se extiende del 6 de julio al 31 de agosto de 2025. Durante este tiempo se ofrecerá un completo programa de acompañamiento. Lo más destacado es el Talk & Tour en Songhak Ky el 24 de julio, que comienza a las 6 p.m. A esto le seguirá el 29 de agosto una intervención colectiva dirigida por Anguezomo Nzé Mboulou Mba Bikoro, comisariada por Annika Reketat. El horario de apertura del espacio de arte es de martes a domingo, de 11 a 19 horas.

El discurso posmigrante está adquiriendo cada vez más importancia en las ciencias sociales y muestra lo importante que es entender la migración no sólo como una condición cronológica, sino como un proceso complejo que aborda la movilidad y la diversidad social. Los enfoques críticos y optimistas que promueven repensar el discurso migratorio son centrales para la creación de este arte y la investigación asociada.

La entrada es gratuita para los interesados ​​y pueden contactar con Kunst Raum Mitte por correo electrónico en info@kunstraummitte.berlin o llamando al (030) 28884455. La oficina de prensa de la oficina del distrito de Mitte y la dirección de correo electrónico están disponibles para consultas de los medios. prensa@ba-mitte.berlin disponible.