Vivir juntos: ¡El paseo por la ciudad revela nuevos proyectos vecinales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Paseo por Friedrichshain-Kreuzberg: una mirada a la evolución de los barrios cooperativos el 9 de julio de 2025 a las 16:00 horas.

Stadtspaziergang in Friedrichshain-Kreuzberg: Einblick in kooperative Quartiersentwicklungen am 9. Juli 2025, 16:00 Uhr.
Paseo por Friedrichshain-Kreuzberg: una mirada a la evolución de los barrios cooperativos el 9 de julio de 2025 a las 16:00 horas.

Vivir juntos: ¡El paseo por la ciudad revela nuevos proyectos vecinales!

El 9 de julio de 2025 tendrá lugar en Berlín un paseo por la ciudad centrado en el desarrollo cooperativo de los barrios. Como informa berlin.de, el evento será dirigido por el concejal de distrito Florian Schmidt y ofrecerá a los ciudadanos interesados ​​la oportunidad de conocer el desarrollo urbano orientado al bien común desde 16:00 a 6:30 p. m. El punto de encuentro es Franz-Künstler-Strasse, en la esquina con Alte Jakobstrasse. El objetivo es crear más de 1.000 nuevos apartamentos e infraestructura social en la ciudad.

El paseo por la ciudad se divide en tres estaciones que presentan diversos proyectos de desarrollo. En primer lugar se presenta el desarrollo del distrito en la calle Franz-Künstler-Strasse, realizado por Gewobag. Aquí se están construyendo alrededor de 500 apartamentos, incluidas 300 plazas de alojamiento para refugiados y 75 plazas de vivienda experimental. También se planean áreas para comercio minorista e infraestructura social.

Estaciones del paseo de la ciudad.

En la segunda estación a las 17:00 horas. Se discutirá el nuevo desarrollo del campo de estacionamiento en el Bloque 616. Esto incluye el 70% de la superficie habitable, de la cual el 30% será vivienda protegida. El proyecto está a cargo de Mundial AG y también se está planificando un espacio comercial en la planta baja. Otra novedad se refiere al aparcamiento de AOK, que está siendo desarrollado por HOWOGE y AOK. Aquí están previstas al menos 100 apartamentos e infraestructura social y el inicio está previsto para las 17:20 horas.

A partir de las 18.10 horas seguirá la tercera estación, el proyecto modelo de manzana del Ayuntamiento en la zona de Dragonera. Aquí se construirán alrededor de 470 apartamentos, de los cuales 186 serán financiados por la WBM y casi 100 por una cooperativa. El "StadtWERKSTATT-FK", complementado con una guardería, un centro de ocio juvenil, espacios comerciales y espacios verdes y abiertos, pretende ofrecer un espacio para el intercambio y la participación. El paseo finaliza con una velada agradable en la que se ofrecen bebidas y aperitivos.

Discursos digitales en el barrio

La importancia de la participación comunitaria en el desarrollo vecinal también se discutirá en un próximo foro de expertos digitales el 5 de diciembre de 2024. El foro, organizado por el Instituto de Investigación sobre Desarrollo Regional y Urbano (ILS), se centra en proyectos orientados a la comunidad en el distrito y analiza iniciativas y fundaciones privadas para participar activamente en la promoción del barrio. desarrollo.

Particularmente dignos de mención son los aspectos de convivencia y fortalecimiento de la infraestructura social y cultural, que se consideran una respuesta a la evolución demográfica. Los temas discutidos incluyen el surgimiento de proyectos de bien común y orientados a la comunidad, así como sus desafíos y factores de éxito.

Investigación sobre desarrollo urbano orientado al bien común

Otro aspecto importante del desarrollo del distrito son los resultados del proyecto de investigación sobre el bienestar público orientado iniciativas, que se desarrolló desde septiembre de 2017 hasta febrero de 2019. El objetivo era examinar la importancia de tales iniciativas para el desarrollo sostenible de los distritos. El papel de la financiación del desarrollo urbano en el apoyo a estas iniciativas desempeña un papel central en el análisis.

Las investigaciones han demostrado que las instalaciones educativas y comunitarias contribuyen decisivamente a la estabilización de los barrios. En la fase inicial, los proyectos orientados al bien común requieren apoyo y asesoramiento para tener éxito.