Terminación de la UE: 25-1 de febrero. Marzo - Organización Mundial del Comercio, Consejo de Agricultura, Conferencia Informal de Ministro de Igualdad, Conferencia Plenar del Parlamento Europeo
Obtenga más información sobre las próximas fechas de la Comisión de la UE, el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y el Tribunal de Justicia de Europa con particular importancia para Alemania. Aquí se puede encontrar información actual sobre el apoyo de la UE para Ucrania y refugiados de Ucrania.
Terminación de la UE: 25-1 de febrero. Marzo - Organización Mundial del Comercio, Consejo de Agricultura, Conferencia Informal de Ministro de Igualdad, Conferencia Plenar del Parlamento Europeo
La Unión Europea planea varias fechas importantes en los próximos días que también podrían tener un impacto en Alemania. El domingo 25 de febrero, la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tendrá lugar en Abu Dhabi, en la que participarán los miembros de la Comisión de la UE. El objetivo de la conferencia es lograr resultados importantes en las áreas de reforma de la OMC, subsidios de pesca, comercio y agricultura, comercio digital y sostenibilidad. Combinar el cambio climático también será un problema. La UE también celebrará un evento junto con otros socios para mostrar solidaridad con Ucrania, dos años después del comienzo de la guerra de ataque ruso contra el país.
El lunes 26 de febrero, la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca tendrá lugar en Bruselas. La agenda incluye la discusión sobre la crisis actual en el sector agrícola, así como las reuniones para la seguridad y la vacunación de los animales de granja. La Comisión de la UE también explicará el uso de la captura del sistema digital.
En Bruselas también hay una conferencia informal del Ministro de Igualdad, en la que participa la comisionada de la UE, Helena Dalli. En la reunión, se discuten los resultados y el conocimiento para promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como la estrategia de la UE para la igualdad para el período 2020-2025.
En Estrasburgo, el Parlamento Europeo se reúne del martes 26 de febrero al jueves 29 de febrero. La agenda incluye discusiones sobre el Banco Central Europeo, la publicidad política, la Directiva para los empleados de la plataforma y la inflación en los precios de los alimentos. Además, el alto representante de la política extranjera y de seguridad, Josep Borrell, hablará sobre la guerra en la Franja de Gaza. El Parlamento Europeo también votará sobre varias propuestas de resolución, incluidas las medidas de la UE para apoyar a los prisioneros políticos en Rusia y la situación en Cuba.
En Luxemburgo, el Tribunal de Justicia de Europa anunciará tres juicios para financiar el Crossing Fehmarnbelt. Una compañía alemana había demandado una decisión de la Comisión de la UE, que había declarado el modelo de financiamiento público para el cruce entre Dinamarca y Alemania por compatible con las disposiciones de ayuda de la UE.
Margrethe Vestager, vicepresidente de la Comisión Europea, dará un discurso en la Conferencia Internacional de Cartel en Berlín. La conferencia ofrece a los expertos la oportunidad de discutir problemas actuales de política de competencia y ley de competencia.
En Bruselas también hay una conferencia informal del Ministro de Educación. Los ministros discutirán temas educativos.
El Parlamento Europeo completará su conferencia plenaria en Estrasburgo. La agenda incluye discusiones sobre el acuerdo comercial entre la UE y Chile y una explicación de la Comisión sobre la Disponibilidad de Dispositivos Médicos. También está coordinado con la necesidad de un apoyo inquebrantable de la UE para Ucrania y la profundización de la integración de la UE.
El Tribunal de Justicia de Europa tendrá un juicio sobre el reembolso de los gastos de viaje en caso de una renuncia relacionada con la pandemie. Una pareja alemana renunció a un viaje a Japón debido a la pandemia de Corona y solicitó el reembolso de los costos.
Finalmente, se llevará a cabo un evento en Berlín sobre la reforma de la Unión Europea, en la que el eurodiputado Helmut Scholz hablará sobre las posibilidades del cambio de contrato de la UE.
Fuente: Comisión Europea/OTS