Robo en la boda: ¡Dos hombres atrapados con video vigilancia!
El 11 de julio de 2025, dos hombres fueron arrestados en la boda de Berlín después del robo; La videovigilancia ayudó a determinar.

Robo en la boda: ¡Dos hombres atrapados con video vigilancia!
En la noche del 11 de julio de 2025, se produjo un intento de robo en la camarera de Berlín, que podría informarse por la reacción rápida de un propietario de 53 años. Alrededor de las 7:45 p.m., el hombre notó su video vigilancia de que dos hombres no estaban autorizados en su departamento en la calle Armenia. Inmediatamente informó a la policía.
Un poco más tarde, los servicios de emergencia pudieron arrestar a los presuntos ladrones, de 35 y 45 años, cerca del apartamento. Los sospechosos garantizaron tanto los ladrones como las herramientas de robo. Los dos hombres fueron llevados a custodia policial y transferidos al Comisionado Especialista del Departamento de Policía 1 (Norte). La investigación continúa aclarando más detalles sobre el incidente, dijo la policía. Esta situación también plantea preguntas sobre la legalidad de la videovigilancia.Aspectos legales de la videovigilancia
Las cámaras de vigilancia pueden ser un apoyo valioso en la investigación de crímenes, como muestra el incidente en la boda. Sin embargo, al instalar dichos dispositivos, se deben observar los derechos personales de las personas admitidas. Una sentencia de la Corte Europea de Justicia (ECJ) establece que las películas pueden violar el derecho de personalidad sin el consentimiento de las personas, lo que también puede resultar en posibles multas, como en el caso de un propietario checo que fue sentenciado al uso no profesional de su cámara. Esto subraya la necesidad de ser asesorada legalmente antes de comprar sistemas de videovigilancia anwalt.de.
En el contexto del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de 2018, las reglas específicas para la videovigilancia aún no se han determinado ampliamente. Los requisitos de protección de datos deben derivarse de las regulaciones existentes. Esto significa que debe haber un peso entre el interés de vigilancia y el derecho de personalidad de las personas en el sector privado y empresarial fernerersdorf.de . Videovigilancia en el espacio público solo se permite bajo ciertas condiciones. Los vecinos a menudo tienen que estar de acuerdo, ya que las disputas sobre las dimensiones de los sistemas de vigilancia privada no son infrecuentes. Los juicios de BGH han dejado en claro que la posibilidad de abuso no es suficiente para prohibir los sistemas de vigilancia. La usabilidad de las grabaciones ilegales es limitada en muchos casos, ya que los tribunales a menudo emiten una prohibición de la evidencia, lo que significa que tales grabaciones no pueden usarse en los tribunales. En resumen, la caída en Berlín muestra que la video vigilancia puede contribuir efectivamente a la prevención del delito, pero es fundamental salvaguardar el marco legal y la protección de los derechos personales de los afectados . El manejo legal exacto a menudo sigue siendo complejo y, en muchos casos, requiere asesoramiento legal para evitar conflictos y posibles castigos. Videovigilancia pública y privada