Los lobos de Brandeburgo: ¡se intensifica la disputa sobre las cuotas de caza y las medidas de protección!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Brandeburgo está planeando una controvertida caza de lobos mediante cuotas, a pesar de las estrictas medidas de protección y los debates políticos.

Brandenburg plant eine umstrittene Quotenjagd auf Wölfe, trotz strenger Schutzmaßnahmen und politischer Debatten.
Brandeburgo está planeando una controvertida caza de lobos mediante cuotas, a pesar de las estrictas medidas de protección y los debates políticos.

Los lobos de Brandeburgo: ¡se intensifica la disputa sobre las cuotas de caza y las medidas de protección!

En Brandeburgo se está desarrollando una acalorada disputa sobre los lobos, que en los últimos años se han vuelto cada vez más comunes en la región. El gobierno federado planea ahora incluir a los lobos, que en Alemania están estrictamente protegidos, en la ley de caza. Esto significaría que en casos excepcionales se podría matar a los lobos. En particular, los animales de granja asesinados por lobos están causando preocupación entre los agricultores, lo que alimenta aún más el debate. Según información de rbb24 La tasa de caza de lobos en Brandeburgo podría aumentar desde el 15 por ciento inicial hasta el 35 por ciento de la población de lobos, lo que corresponde a unos 330 animales.

Estos acontecimientos se enmarcan en el regreso del lobo, considerado uno de los estados federados más ricos en caza de Brandeburgo. Gracias a las condiciones favorables, la población de lobos ha aumentado continuamente desde el año 2000, después de siglos de exterminio de lobos en Europa occidental y central. Brandeburgo cuenta actualmente con el mayor número de manadas de lobos de Alemania. La Oficina Estatal de Medio Ambiente informa que las estimaciones de la población de lobos varían entre 1.000 y 1.600 animales. Brandeburgo por lo que se considera un importante refugio para la especie.

Las reacciones a la búsqueda de cuotas

El presidente de la asociación estatal de caza incluso exige una cuota anual de caza de 500 lobos, lo que el ministerio considera poco realista. Por lo tanto, la gestión del lobo debe abordarse con cautela durante los primeros años para encontrar una solución sostenible. Al mismo tiempo, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Beyer, anunció que se debería matar a los llamados “lobos problemáticos”, que matan animales de granja.

Para contrarrestar los conflictos con la ganadería, los animales que pastan deberían dejarse tumbados durante 48 horas para observar a los lobos e influir en sus patrones de caza. El propósito de este método es lograr que los lobos se mantengan alejados de las ovejas y en su lugar cacen ciervos y venados. En este contexto, la Federación para la Conservación del Medio Ambiente y la Naturaleza (BUND) acoge con satisfacción la “caza de cadáveres” y la considera un consenso entre los conservacionistas, pero también pide una financiación gubernamental de bajo umbral para mejorar la protección de las zonas de pasto. La WWF señala que la caza mediante cuotas podría considerarse una captura ilegal de animales salvajes, lo que también podría tener un impacto negativo en la población de lobos.

El futuro del lobo en Brandeburgo

Aunque el regreso del lobo se considera un acontecimiento histórico, el desafío sigue siendo encontrar un equilibrio entre la protección de los animales y las necesidades de la agricultura. La Oficina Estatal de Medio Ambiente se encarga de la gestión de los lobos y asesora a los ganaderos sobre medidas de prevención y compensación de daños. Esto es particularmente importante ya que la coexistencia de los lobos y las actividades humanas, en particular el ganado, sigue siendo un tema delicado que debe seguir debatiéndose tanto a nivel regional como nacional.

Quellen: