Día de la Seguridad del Paciente: ¡Dosis de emergencia para una vida segura!
El 13 de octubre de 2025 tendrá lugar en el Tempelhofer Hafen-Center una campaña de seguridad del paciente que incluye dosis de emergencia gratuitas.

Día de la Seguridad del Paciente: ¡Dosis de emergencia para una vida segura!
El 13 de octubre de 2025 tendrá lugar una importante acción para promover la seguridad de los pacientes frente al Tempelhofer Hafen-Center. En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, se distribuyen gratuitamente dosis de emergencia desarrolladas para personas con restricciones de salud. Estos botes, que se guardan en la puerta del frigorífico, contienen una hoja de información de emergencia con información importante sobre el estado de salud, medicamentos y contactos. El evento va acompañado de diversas ofertas de asesoramiento e información para concienciar a la población sobre la importancia de la seguridad del paciente. Según berlin.de participan numerosas organizaciones, entre ellas el centro de asesoramiento para personas con discapacidad, la Asociación General para Ciegos y Discapacitados Visuales de Berlín y el Servicio de Donación de Sangre DRK. Noreste.
Oliver Schworck, concejal de juventud y salud, destaca la importancia de la seguridad del paciente en la asistencia sanitaria actual. El Día de la Seguridad del Paciente se ha convertido ahora en un mercado sanitario que no sólo destaca las dosis de emergencia, sino también otras opciones de apoyo. Los organizadores están convencidos de que informar sobre las opciones de atención y apoyar a la población desempeña un papel central.
Desafíos globales para la seguridad del paciente
La seguridad del paciente es de gran importancia no sólo en Alemania sino en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado la urgencia de tomar medidas para mejorar la seguridad en la atención sanitaria en su Plan de Acción Mundial para la Seguridad del Paciente 2021-2030. La atención insegura provoca aproximadamente 2,6 millones de muertes al año y es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. El Plan de Acción Global para la Seguridad del Paciente tiene como objetivo reducir los riesgos, errores y daños en la atención sanitaria y mejorar la calidad de los servicios.
Como parte de los sinceros esfuerzos, la 72.ª Asamblea Mundial de la Salud en 2019 adoptó el llamado a la “Acción global sobre la seguridad del paciente”. La OMS insta a los Estados miembros a tomar medidas para priorizar la seguridad del paciente. [Sozialministerium.gv.at](https://www.socialministerium.gv.at/Themen/Gesundheit/Gesundheitsystem/Gesundheitsystem-und-Qualitae tssicherung/Patient-innensicherheit-und-Patient-inneninformationen/Globaler-Aktionsplan-f%C3%BCr-Patient_innensicherheit.html) destaca que los servicios sanitarios de alta calidad deben ser eficaces, seguros y centrados en las personas.
Acciones para mejorar la seguridad del paciente
El marco de acción de la OMS enfatiza la necesidad de estrategia, movilización de recursos y medidas legales de protección. Las iniciativas de seguridad y reducción de riesgos de procesos clínicos especializados son pasos esenciales en la lucha contra los riesgos para la salud evitables. Otro objetivo es formar al personal sanitario e implicar a los pacientes y sus familias. Es fundamental que los pacientes participen en el desarrollo de estrategias de seguridad para que puedan aprender de sus propias experiencias.
El evento en Tempelhof-Schöneberg no solo trata sobre educación, sino también como parte de un esfuerzo global para mejorar constantemente la seguridad del paciente. Todos los involucrados están llamados a participar activamente en este proceso y exigir el apoyo de las instituciones, los servicios de salud y la población.