Reparaciones después de los daños de la tormenta: ¡43 parques infantiles reabrieron!
Reinickendorf informa sobre la apertura de parques infantiles tras los daños causados por la tormenta. 43 de 94 parques infantiles ya han reabierto.

Reparaciones después de los daños de la tormenta: ¡43 parques infantiles reabrieron!
En Berlín-Reinickendorf ya se han registrado más de 9.565 medidas de cuidado y tala desde las devastadoras tormentas de junio. De ellas, 5.000 han sido finalizadas, mientras que 3.200 medidas aún están en tramitación. La alcaldesa del distrito, Emine Demirbüken-Wegner (CDU), expresó su preocupación por el creciente número de daños a los árboles registrados y los avances en la limpieza de los parques infantiles. Los trabajos de las últimas semanas se han centrado en restaurar estas populares instalaciones infantiles.
Desde el 31 de octubre de 2025 se han abierto 20 parques infantiles en Berlín. Hoy, 7 de noviembre de 2025, abrieron sus puertas cuatro parques infantiles más:
- Dr.-Ilse-Kassel-Platz
- Bolzplatz Ruppiner Chaussee
- Teichstraße/Holländerstraße
- Teichstraße/Zermatter Straße
De un total de 94 parques infantiles, 43 ya están nuevamente en funcionamiento. Sin embargo, hay retrasos en algunas medidas, en particular debido a la compleja técnica de trepar con cuerdas necesaria para reparar los daños a los árboles. Muchos de los parques infantiles también se encuentran en zonas verdes protegidas en las que aún es necesario trabajar.
Liberación de espacios verdes
Además de los parques infantiles, hoy también se abrieron varias zonas verdes:
- Donnersmarckplatz
- Burgfrauenstraße/Im Fischgrund
- Langohrzeile/Im Fischgrund
- Kreuzritterstraße/Kasinoweg
- Mehringer Straße/Zeltinger Straße
- Grünfläche verlängerte Teichstraße
Los espacios verdes públicos son fundamentales para el equilibrio ecológico en las zonas urbanas. No sólo proporcionan un hábitat para animales y plantas, sino que también ayudan a mejorar el clima de la zona al actuar como filtros de polvo y escape. La adecuada gestión y mantenimiento de estas áreas es responsabilidad de los municipios, apoyados por diversos proveedores de servicios como patios de obras y centros de jardinería urbanos, quienes son responsables de las diferentes necesidades de los respectivos espacios verdes ( LFU Baviera ).
Es importante comprobar periódicamente el estado de las instalaciones públicas y planificar medidas específicas de mantenimiento y desarrollo. También puede tener sentido que las comunidades ofrezcan capacitación sobre cómo mantener espacios verdes para promover la biodiversidad y diseños de jardines sostenibles.
No se debe subestimar el desafío, que incluye lidiar con neófitos (especies de plantas no nativas que pueden impactar el ecosistema local). Una planificación y un mantenimiento cuidadosos de las instalaciones públicas pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas.
Para abordar de manera eficiente los desafíos de restaurar y mantener espacios verdes, es esencial una estrecha cooperación entre las distintas autoridades municipales y la sensibilización pública sobre las cuestiones ecológicas. La situación actual en Reinickendorf demuestra que se pueden lograr avances a pesar de las circunstancias adversas.