Votaciones en Potsdam: ¿Quién aportará un soplo de aire fresco al desarrollo urbano?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Potsdam elegirá un nuevo alcalde el 12 de octubre de 2023. A las elecciones se presentan 143.000 electores y siete candidatos.

Potsdam wählt am 12. Oktober 2023 einen neuen Oberbürgermeister. 143.000 Wahlberechtigte und sieben Kandidaten stehen zur Wahl.
Potsdam elegirá un nuevo alcalde el 12 de octubre de 2023. A las elecciones se presentan 143.000 electores y siete candidatos.

Votaciones en Potsdam: ¿Quién aportará un soplo de aire fresco al desarrollo urbano?

La primera vuelta de las elecciones a la alcaldía tendrá lugar en Potsdam el domingo 12 de octubre de 2023. La ciudad se enfrenta a grandes retos, sobre todo en lo que respecta a la escasez de viviendas, que se considera dramática a pesar del estancamiento del crecimiento demográfico. Alrededor de 143.000 habitantes de Potsdam tienen derecho a votar. Mike Schubert (SPD), el alcalde anterior, fue destituido el 25 de mayo de 2023, allanando el camino para un nuevo liderazgo. Un total de siete candidatos se postulan para el puesto, entre ellos seis hombres y una mujer.

Los candidatos que participan en la campaña electoral son:

  • Severin Fischer (SPD): Geboren 1983, derzeit Staatssekretär in der Berliner Senatsverwaltung. Fischer möchte den Wohnungsbau ankurbeln und die Verwaltung verbessern.
  • Clemens Viehrig (CDU): Geboren 1978, Referatsleiter im Brandenburger Landesministerium für Infrastruktur. Viehrig setzt sich für einen schnelleren Wohnungsbau ein.
  • Chaled-Uwe Said (AfD): Geboren 1974, seit 2020 in der Stadtverordnetenversammlung. Said fordert unter anderem die Stärkung des Autoverkehrs.
  • Dirk Harder (parteilos, kooperiert mit Die Linke): Geboren 1967, kämpft für soziale Gerechtigkeit und bezahlbare Mieten.
  • Michael Reichert (BVB/Freie Wähler): Geboren 1962, hat ein Interesse an kostenlosen Kitas und dem Senken von Baukosten.
  • Alexander Wietschel (Die Partei): Geboren 1969, plädiert für ein autofreies Potsdam und die Enteignung großer Wohnungsunternehmen.
  • Noosha Aubel (parteilos, unterstützt von mehreren Parteien): Geboren 1975, engagiert sich für Bürgerbeteiligung und einen schnelleren Wohnungsbau.

Desafíos de crecimiento y proyectos de construcción.

Las próximas elecciones se sitúan en un contexto en el que se debate intensamente sobre la escasez de viviendas en Potsdam. Hasta ahora, en el primer semestre de 2025 sólo se han concedido 233 permisos de construcción, un descenso del 40% en comparación con el año anterior. La ciudad todavía está planificando varios proyectos de construcción nuevos en Krampnitz, Golm y Marquardt, así como la ampliación de Schlaatz y Stern. Pero los permisos en las zonas de protección del paisaje y los temores de los residentes están frenando estas actividades. Cada vez más ciudadanos se plantean cuestionar la naturaleza del crecimiento en Potsdam: ¿Deberían crearse nuevas zonas residenciales o es preferible un crecimiento cauteloso?

La política nacional de desarrollo urbano promueve enfoques integrados a los desafíos urbanos. Esto incluye proyectos que intentan mejorar el paisaje urbano a través de soluciones innovadoras y desarrollo sostenible. La Política Nacional de Desarrollo Urbano (NSp) es una iniciativa conjunta de los gobiernos federal, estatal y local que apoya a los niveles locales para superar dichos desafíos de transformación. En vista de las cuestiones que rodean la elección de la alcaldía, el NSP se percibe como una importante fuente de inspiración. Ministerio Federal de Vivienda, Desarrollo Urbano y Construcción informó.

Waryn y la segunda vuelta electoral

Si ningún candidato logra la mayoría absoluta en la primera vuelta, será necesaria una segunda vuelta el 12 de octubre de 2023 para determinar el futuro liderazgo de la ciudad. Los electores están invitados a participar en el discurso electoral del 16 de septiembre de 2025 y a emitir su voto. Esta es una excelente oportunidad para que los ciudadanos expresen sus inquietudes directamente a los candidatos y conozcan cómo los posibles alcaldes planean abordar la crisis de vivienda y otros temas importantes.

Los desafíos en Potsdam son diversos y requieren un debate comprometido tanto por parte de los políticos como de los ciudadanos. Las próximas elecciones y sus resultados podrían ser decisivos para el desarrollo de la ciudad en los próximos años. Puede encontrar más información sobre los candidatos y sus objetivos en rbb24 y en Märkische General.

Quellen: