Mohrenstraße se convierte en Anton-Wilhelm-Amo-Strasse: ¡un paso histórico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El alcalde Remlinger anuncia que la Mohrenstraße en Berlín pasará a llamarse Anton-Wilhelm-Amo-Strasse; Se confirma sentencia judicial.

Bezirksbürgermeisterin Remlinger kündigt Umbenennung der Mohrenstraße zur Anton-Wilhelm-Amo-Straße in Berlin an; Gerichtsurteil bestätigt.
El alcalde Remlinger anuncia que la Mohrenstraße en Berlín pasará a llamarse Anton-Wilhelm-Amo-Strasse; Se confirma sentencia judicial.

Mohrenstraße se convierte en Anton-Wilhelm-Amo-Strasse: ¡un paso histórico!

El 19 de octubre de 2025 se dará un paso importante en el enfrentamiento al legado colonial de Alemania. La alcaldesa del distrito de Mitte, Stefanie Remlinger, ha anunciado el cambio de nombre de la Mohrenstraße a Anton-Wilhelm-Amo-Strasse. Esta decisión fue posible gracias al Tribunal Superior Administrativo de Berlín-Brandeburgo, que desestimó la solicitud de autorización para recurrir una sentencia anterior del Tribunal Administrativo de Berlín. Esto significa que el cambio de nombre ahora es jurídicamente vinculante y finalmente posible, lo que muchos agradecen.

Mohrenstraße ha sido controvertida durante mucho tiempo porque muchos, especialmente entre la comunidad negra de Berlín, perciben el término "moro" como racista y deshumanizante. Remlinger expresó su alivio por esta decisión y la ve como parte del proceso necesario para aceptar el pasado colonial de Alemania. El alcalde del distrito destaca la importancia de comprender el contexto histórico de este cambio de nombre y escuchar las voces de los afectados.

Validez jurídica e historia.

Como informó zdfheute.de, el recurso de apelación de un residente con el número de expediente OVG 1 N 59/23 no fue aceptado, por lo que no existen serias dudas sobre la legalidad de la decisión. Esta decisión se produce tras la mayoría a favor del cambio de nombre en la asamblea de distrito de agosto de 2020, que decidió que el nombre era “discriminatorio y perjudicial para la reputación de Berlín”.

Anton Wilhelm Amo, que da nombre a la calle, nació alrededor de 1703 en la actual Ghana y fue deportado a Alemania. Se le considera el primer filósofo y jurista de origen africano conocido en Alemania. El cambio de nombre no sólo hace referencia al personaje histórico Amo, sino también a la necesidad de eliminar términos discriminatorios del paisaje urbano.

El diálogo con la comunidad.

La oficina del distrito está en estrecho contacto con la Iniciativa para los Negros en Alemania (ISD), Each One Teach One (EOTO) e.V. y otras organizaciones de la sociedad civil. Estas conversaciones son importantes para crear una amplia aceptación del cambio de nombre. Ya se está planificando una ceremonia de inauguración de la calle Anton-Wilhelm-Amo-Strasse, que muchos consideran un paso simbólico hacia una sociedad más justa.

El debate sobre los nombres de las calles de Berlín no es nuevo. Ha habido iniciativas en el pasado para cambiar el nombre de las calles con nombres de colonialistas, pero la cuestión a menudo encuentra resistencia. La africanista Marianne Bechhaus-Gerst explicó que la sociedad necesita aprender más sobre el pasado colonial de Alemania para crear conciencia sobre estas cuestiones. Exige que se incluyan las perspectivas de las personas de color en los procesos de toma de decisiones.

El cambio de nombre de Mohrenstraße es un ejemplo de cómo las ciudades pueden afrontar su pasado de forma activa y consciente. Es un paso que no sólo supone un cambio de nombre, sino que también pretende fomentar un replanteamiento de la sociedad en su conjunto. Como señala rbb24.de, tales medidas deben integrarse en un llamado más amplio a una mayor educación sobre el legado colonial.