Leyendo con Derviş Hızarcı: ¡Diversidad en lugar de odio en Köpenick!
Lectura con Derviş Hızarcı el 25 de septiembre de 2025 en Köpenick sobre la diversidad y la responsabilidad en la sociedad migratoria. ¡Entrada gratuita!

Leyendo con Derviş Hızarcı: ¡Diversidad en lugar de odio en Köpenick!
El jueves 25 de septiembre de 2025, la biblioteca del Centro Köpenick albergará una lectura y un debate con Derviş Hızarcı. Esta tarde, que comienza a las 19:00 horas, la atención se centrará en su libro “Entre el odio y la actitud: lo que nosotros, como sociedad migratoria, tenemos que aprender”. Este evento tiene lugar en el contexto de un viaje educativo al Berlín post-migrante y aborda la responsabilidad por la diversidad en nuestra sociedad. Berlín.de Cabe señalar que la entrada es gratuita y la inscripción se puede realizar llamando al 030/90297-3418 o por correo electrónico a stadtbibliothek-altermarktkoepenick.veranstaltungen@ba-tk.berlin.de.
Derviş Hızarcı, presidente de la Iniciativa de Kreuzberg contra el antisemitismo (KIgA), se ha ocupado intensamente de las reacciones a las crisis sociales en Alemania desde los trágicos acontecimientos del 7 de octubre de 2023. El ex profesor y responsable de lucha contra la discriminación habla de la importancia de la diversidad y de la necesidad de contrarrestar activamente la discriminación en la educación y las escuelas. SHMH Añade que Hızarcı no sólo nació en Berlín, sino que también dirige la KIgA desde 2015, siempre formulando las condiciones para una convivencia exitosa y diversa en la sociedad.
Reacciones a las crisis sociales
La discusión sobre los problemas de Hızarcı llega en un momento particularmente explosivo. Tras el ataque de Hamás a Israel, Alemania ha visto un aumento del antisemitismo y el racismo antimusulmán. Estas tensiones sociales refuerzan la necesidad de trabajar por la inclusión y la promoción de la diversidad. Esta factorización queda clara al examinar la situación de la sociedad civil: un análisis muestra que el 70% de las organizaciones observan cambios preocupantes en el discurso y las crisis. IDZ Sostiene que los tiempos de crisis alimentan los temores y brindan oportunidades para la innovación social.
Las crisis actuales en la sociedad, provocadas por acontecimientos como ataques antisemitas y de extrema derecha, así como la pandemia de COVID-19, plantean un desafío particular para los actores de la sociedad civil. Intentan activamente continuar con sus proyectos contra la discriminación y por la diversidad. La cooperación de Hızarcı con fluxus² e.V. y el Museo de Altona se destaca en este contexto, ya que subraya la relevancia de este tipo de iniciativas.
Este evento en la Biblioteca del Centro Köpenick no es sólo una representación literaria, sino también un paso importante hacia una convivencia respetuosa. Ofrece espacio para la reflexión y el debate sobre los desafíos que enfrenta nuestra sociedad frente a la discriminación y las tensiones sociales. En vista de las crecientes crisis, es esencial actuar juntos y defendernos solidariamente por una sociedad abierta y diversa.