Centrarse en la lectura y la escritura: ¡evento del Día Mundial de la Alfabetización en Berlín!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 16 de septiembre de 2025 se celebrará en Steglitz-Zehlendorf un acto con motivo del Día Mundial de la Alfabetización para concienciar sobre la alfabetización.

Am 16.09.2025 findet in Steglitz-Zehlendorf eine Veranstaltung zum Weltalphabetisierungstag statt, um Bewusstsein für Alphabetisierung zu schaffen.
El 16 de septiembre de 2025 se celebrará en Steglitz-Zehlendorf un acto con motivo del Día Mundial de la Alfabetización para concienciar sobre la alfabetización.

Centrarse en la lectura y la escritura: ¡evento del Día Mundial de la Alfabetización en Berlín!

El martes 16 de septiembre de 2025 tendrá lugar un importante evento del Día Mundial de la Alfabetización en la Biblioteca Ingeborg Drewitz de Berlín. Bajo el lema "Alfabetización para todos", la Alianza Alpha Steglitz-Zehlendorf y la Biblioteca Municipal de Steglitz-Zehlendorf organizan un amplio programa que dura de 15 a 21 horas. a 7 p.m. El evento tiene como objetivo llamar la atención sobre la necesidad y la importancia de la alfabetización, que es un requisito previo esencial para la participación social y el desarrollo personal y profesional. Según berlin.de, los interesados ​​pueden participar en este evento gratuito sin inscripción previa.

El programa no deja nada que desear y ofrece una amplia gama de oportunidades para una participación activa. Los visitantes podrán disfrutar de historias en un lenguaje sencillo de Slavica Klimkowsky, mientras que los talleres de escritura y los juegos de lenguaje les darán la oportunidad de ser creativos. Una lectura del autor con Jonas Ulrich y la presentación de un libro sobre la escritura con TDAH completan la oferta. Los estudiantes también informarán sobre sus experiencias personales en la educación básica.

Apoyo adicional a la alfabetización

Además del evento del Día Mundial de la Alfabetización, el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) planea presentar nuevos paquetes informativos en el marco de su campaña "Mi llave para el mundo", que estará disponible a partir de mediados de agosto. Estos paquetes proporcionan materiales básicos para apoyar los cursos de educación básica y están dirigidos tanto a estudiantes como a multiplicadores. Particularmente digno de mención es un paquete de información gratuito titulado “Leer y escribir mejor vale la pena”, que incluye un libro doméstico divertido, al estilo de dibujos animados, que es especialmente adecuado para adultos con dificultades para leer y escribir. Los pedidos de los paquetes deben realizarse al menos 10 días hábiles antes de la promoción planificada y hay más información disponible en alphabetisierung.de.

Otro aspecto importante de la alfabetización en Alemania es la documentación y análisis de estudios que examinan las habilidades de lectura y escritura de la población. El Instituto Alemán para la Educación de Adultos lleva a cabo estudios exhaustivos, incluido el estudio de la OCDE sobre la comprensión lectora de adultos. Estos conocimientos son cruciales para desarrollar estrategias efectivas para combatir el analfabetismo y mejorar la educación básica.

Importancia de la alfabetización para la sociedad

La iniciativa del Día Mundial de la Alfabetización destaca no sólo los desafíos de la alfabetización, sino también su papel fundamental en la sociedad. Según las tesis de Bernburg sobre alfabetización, instituciones como el BMBF, la Comisión Alemana para la UNESCO y otros socios están trabajando juntos para avanzar en la implementación nacional del Decenio Mundial de la Alfabetización. Estudios como el estudio LEO, que examina el nivel de alfabetización de los adultos de habla alemana, muestran cuán urgentemente se necesitan medidas para mejorar las habilidades de lectura y escritura.

En general, estas iniciativas y eventos dejan claro que la alfabetización implica mucho más que simplemente aprender a leer y escribir. Constituye la base para la participación en la sociedad y abre nuevas perspectivas en el desarrollo personal y profesional. Por tanto, se requiere el compromiso y el apoyo de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto para ofrecer a todos la oportunidad de encontrar “la llave del mundo”.