Historia de vida de Elsa Oestreicher: ¡Leyendo con Nina Haeberlin en Berlín!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 4 de noviembre de 2025 tendrá lugar en la Biblioteca Ingeborg Drewitz un evento sobre la autora Elsa Oestreicher. Entrada gratuita, se recomienda reservar con antelación.

Am 04.11.2025 findet in der Ingeborg-Drewitz-Bibliothek eine Veranstaltung über die Autorin Elsa Oestreicher statt. Eintritt frei, Voranmeldung empfohlen.
El 4 de noviembre de 2025 tendrá lugar en la Biblioteca Ingeborg Drewitz un evento sobre la autora Elsa Oestreicher. Entrada gratuita, se recomienda reservar con antelación.

Historia de vida de Elsa Oestreicher: ¡Leyendo con Nina Haeberlin en Berlín!

El martes 4 de noviembre de 2025 tendrá lugar un evento especial en la biblioteca Ingeborg Drewitz de Steglitz-Zehlendorf a las 18:30 horas. La autora berlinesa Nina Haeberlin presenta su libro sobre la historia de la vida judía de Elsa Oestreicher, una notable personalidad del siglo XX. La biblioteca está ubicada en Grunewaldstraße 3 en Berlín.

Elsa Oestreicher, nacida en Herz en 1878, llevó una vida autónoma pero también desafiante. No sólo fue una talentosa chef y nutricionista, sino que también fue una de las primeras mujeres en la radiodifusión. Su carrera profesional la llevó como profesora en varias escuelas de cocina de Berlín. Cuando los nacionalsocialistas llegaron al poder en 1933, su vida pública tuvo un final abrupto.

Una historia de vida llena de acontecimientos

Elsa Oestreicher dirigió una escuela de cocina privada durante varios años antes de ser deportada a Theresienstadt en 1942. Allí la obligaron a trabajar en la cocina y se convirtió en una cronista crítica del gueto durante sus más de dos años en el campo. Algunos de los poemas y anotaciones del diario que escribió durante este tiempo se publicarán por primera vez en el evento.

Después del Holocausto, Oestreicher sobrevivió y emigró a Estados Unidos en 1946, lo que marcó un nuevo comienzo en su vida. Los documentos de su vida, incluidas notas personales, correspondencia y artefactos de Theresienstadt, forman parte de la Colección Elsa Oestreicher del Instituto Leo Baeck de Nueva York, una importante institución para la preservación de la historia judía.

Visión del siglo XX

El evento no sólo ofrece información sobre la vida personal de Elsa Oestreicher, sino también vínculos con la historia judía europea más amplia del siglo XX. El proyecto “HerStories” recorre las historias de varias mujeres judías que tuvieron que superar diversos desafíos y estrategias de supervivencia durante el Holocausto y la posguerra. Esta comparabilidad subraya la relevancia de las perspectivas femeninas en la historiografía.

Cualquier persona interesada está cordialmente invitada a participar en la presentación del libro. La entrada es gratuita, pero se recomienda inscripción previa. Esto se puede hacer por teléfono al 90299 2410 o por correo electrónico a event-bibliothek@ba-sz.berlin.de.

La vida y el legado de Elsa Oestreicher ofrecen una visión apasionante de una época llena de acontecimientos y enfatizan la importancia de la identidad y la memoria en la sociedad actual.