Revolución artística en Spandau: ¡Cuatro exposiciones en el ZAK a partir de septiembre!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Inauguración de la ZAK de arte contemporáneo en Spandau con cuatro exposiciones y actuación gratuita el 19 de septiembre de 2025.

Eröffnung des ZAK für zeitgenössische Kunst in Spandau mit vier Ausstellungen und kostenfreier Performance am 19. September 2025.
Inauguración de la ZAK de arte contemporáneo en Spandau con cuatro exposiciones y actuación gratuita el 19 de septiembre de 2025.

Revolución artística en Spandau: ¡Cuatro exposiciones en el ZAK a partir de septiembre!

El 19 de septiembre de 2025, el Centro de Arte Contemporáneo ZAK de Berlín-Spandau abrió sus puertas al público con la inauguración de cuatro nuevas exposiciones. Estos eventos, que cubren una superficie total de más de 2.000 metros cuadrados, no sólo son un punto culminante de la escena artística local, sino también una invitación a todos los interesados ​​en el arte a participar activamente en la vida cultural. [berlin.de]. Fue inaugurada la exposición Carola Brückner, concejala de cultura del distrito, y el Dr. Ralf F. Hartmann, curador de tres de las cuatro exposiciones.

Las exposiciones incluyen obras de artistas de renombre. "Life in Focus" de Vera Mercer muestra el trabajo de la fotógrafa suizo-estadounidense y ofrece información sobre su archivo en Omaha. La instalación espacial participativa “goldgold” de Pfleder desafía a los visitantes a participar activamente. “Reflexiones urbanas” de Simone Zaugg aborda situaciones urbanas y sus reflejos. The Bloody Radicals de Sharon Kivland incluye 120 dibujos que representan la brutalidad de la innovación revolucionaria. Estos apasionantes contrastes recorren toda la exposición.

Performance y espectáculos artísticos.

Un punto destacado de la inauguración fue la performance “Les Sansculottides” de Laurie Schwartz, creada específicamente para la exposición de Kivland. Inspirada en temas de revolución y la reinterpretación del tiempo, esta actuación combina elementos de voz, acordeón y percusión. Esta actuación encaja armoniosamente en la velada inaugural y profundiza la comprensión de los temas tratados en las exposiciones.

Las exposiciones podrán verse hasta el 11 de enero de 2026 y ofrecen una oportunidad única de experimentar el arte contemporáneo en sus diversas facetas. Los visitantes pueden aprovechar las ofertas de forma gratuita y no deben perderse este hito cultural en Berlín. El lugar de celebración es la Ciudadela de Spandau, Am Juliusturm 64, 13599 Berlín, un importante edificio histórico que refleja no sólo el arte sino también la historia de Berlín.

Berlín es conocida por su animada escena artística y alberga numerosas galerías que presentan arte contemporáneo en una variedad de estilos. visitberlin.de explica que la ciudad tiene muchas instituciones y escuelas de renombre que promueven el discurso y el intercambio en la escena artística. La amplia gama de desarrollo artístico, que va desde el arte establecido hasta las formas de expresión urbana, da forma al carácter de la ciudad.

Además, Berlín ofrece una plataforma para artistas y amantes del arte a través de eventos como la Semana del Arte de Berlín y el Gallery Weekend. La ciudad también es conocida por sus galerías internacionales y su compromiso de colecciones privadas abiertas al público. Entre ellas se incluyen instituciones como el Gropius Bau y el Centro de Arte Contemporáneo KINDL, que ofrecen periódicamente exposiciones innovadoras y eventos culturales.