Tardes creativas en la biblioteca Ingeborg Drewitz: ¡esté allí!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente eventos creativos en la Biblioteca Ingeborg Drewitz de Berlín: ¡Acceso gratuito al arte, la cultura y la lengua de signos!

Erleben Sie kreative Veranstaltungen in der Ingeborg-Drewitz-Bibliothek in Berlin: Ein freier Zugang zu Kunst, Kultur und Gebärdensprache!
Experimente eventos creativos en la Biblioteca Ingeborg Drewitz de Berlín: ¡Acceso gratuito al arte, la cultura y la lengua de signos!

Tardes creativas en la biblioteca Ingeborg Drewitz: ¡esté allí!

En el distrito de Steglitz-Zehlendorf, la biblioteca municipal, junto con la escuela de música Leo Borchard, el departamento de cultura, la escuela de arte para jóvenes y el centro de educación de adultos, organizan una emocionante serie de eventos que tienen lugar cada último jueves de cada mes. Alto Berlín.de La serie siempre comienza a las 4 p.m. y finaliza a las 7 p.m. en la Biblioteca Ingeborg Drewitz en Grunewaldstrasse 3, 12165 Berlín. La próxima fecha es el 25 de septiembre de 2025.

Los eventos previstos ofrecen una amplia gama de actividades. Estos incluyen talleres como “Encuadernación para una tarde”, donde los participantes pueden crear un cuaderno encuadernado en tela. Otro punto destacado será una oferta de prueba en lengua de signos alemana, dirigida por Nurcan Peçen, dirigida a niños a partir de 5 años y a adultos. El programa también incluye ilustraciones de cuentos de hadas de Barbara Niedermaier y una tarde musical en el castillo para todas las edades.

Promoviendo la inclusión a través de la lengua de signos

La importancia de los eventos sin barreras también queda clara en otra serie de eventos organizados por la Asociación Alemana de Deportes para Sordos (DGSV). Cómo DOSB.de Según informa la DGSV, en colaboración con la Asociación de Voleibol de Alemania Occidental, cada mes se celebran reuniones digitales en las que se debaten diversos aspectos de la lengua de signos. El próximo evento titulado “Comunicación y conceptos básicos de la lengua de señas” tendrá lugar el 20 de abril y será traducido a la lengua hablada y de señas.

Esta iniciativa tiene como objetivo crear eventos deportivos inclusivos que rompan barreras y faciliten la participación de personas con discapacidad auditiva. La organizadora Deborah Sikander, responsable de inclusión de eventos de la DGSV, se compromete a mejorar la inclusión en los deportes para sordos. Los detalles de acceso telefónico ya están disponibles para el evento y es gratuito.

La accesibilidad como desafío central

Una implementación fluida de eventos inclusivos requiere una planificación exhaustiva, así como Viajar con discapacidades.info reflejos. Los organizadores se enfrentan a la tarea de garantizar la accesibilidad estructural y proporcionar apoyo comunicativo a las personas con discapacidad auditiva. La formación del personal es fundamental para garantizar un apoyo adecuado a los huéspedes. La falta de normas uniformes en Europa y en todo el mundo plantea un desafío adicional.

Las soluciones innovadoras, como el uso de descripciones de audio y aplicaciones dedicadas para navegar por eventos, pueden ayudar a mejorar la accesibilidad. Los organizadores suelen traer expertos externos, como el Foro Europeo de la Discapacidad, para planificar eventos más inclusivos.

En general, está claro que en Steglitz-Zehlendorf y más allá se están realizando muchos esfuerzos para promover la inclusión de personas con necesidades diferentes. Los próximos eventos no sólo ofrecen oportunidades creativas para participar, sino que también ayudan a derribar las barreras de comunicación y promover la interacción comunitaria.

Quellen: