Cinco años de BER: ¡de un proyecto de prestigio a un fracaso de mil millones de dólares!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo el aeropuerto BER de Berlín se convirtió en un símbolo de grandes proyectos fallidos: cronología, causas y desafíos actuales.

Erfahren Sie, wie der Berliner Flughafen BER zum Symbol gescheiterter Großprojekte wurde: Chronologie, Ursachen und aktuelle Herausforderungen.
Descubra cómo el aeropuerto BER de Berlín se convirtió en un símbolo de grandes proyectos fallidos: cronología, causas y desafíos actuales.

Cinco años de BER: ¡de un proyecto de prestigio a un fracaso de mil millones de dólares!

Alemania alguna vez fue famosa por su ingeniería, pero el proyecto del Aeropuerto Berlín Brandenburgo (BER), inaugurado hace cinco años, ha empañado esa reputación. El aeropuerto, originalmente pensado como “símbolo de la capital reunificada”, ahora se considera un excelente ejemplo de proyectos de construcción fallidos. La construcción comenzó en 2006 y, después de numerosos cambios de planificación y fechas de apertura pospuestas, se inauguró el 31 de octubre de 2020, cinco años más tarde de lo previsto. Los costes totales han ascendido a más de 7.300 millones de euros, lo que convierte el proyecto en una tumba de mil millones de dólares. informa el periódico Berliner Zeitung.

Los problemas comenzaron antes de la ceremonia de inauguración, cuando un consorcio liderado por Hochtief no ganó el contrato. Incluso después de la apertura, las dificultades persistieron: los pasajeros informaron de largos tiempos de espera, maletas perdidas y condiciones caóticas. Lufthansa recomienda llegar a BER cuatro horas antes de la salida. La mala planificación y los defectos de construcción provocaron un escándalo marcado por unos costes disparados y una lista posterior de 150.000 defectos. A pesar de los problemas, BER recibió el premio como “aeropuerto más mejorado del mundo” en 2023, pero esto no convenció a los críticos, ya que los problemas siguen presentes. según el NZZ.

Críticas a la planificación y ejecución.

Los planes originales preveían que el aeropuerto pudiera albergar hasta 60 millones de pasajeros al año. Sin embargo, ya en 2009 quedó claro que las dimensiones eran demasiado pequeñas, lo que provocó nuevos retrasos. Los problemas con los sistemas de protección contra incendios hicieron que no se pudieran cumplir las fechas de apertura de 2011 y 2012. Durante seis años se han realizado intentos políticos para hacerse con el control del sitio, pero sin éxito duradero. Cultura alemana funk destaca que los costes de construcción se han triplicado y que los retrasos no parecen tener fin.

El aeropuerto sufre ahora altos déficits; Se preveía una pérdida de 213 millones de euros en 2023 y una pérdida de 134 millones de euros para 2024. A pesar de las subvenciones gubernamentales, todavía quedan préstamos pendientes por valor de 1.300 millones de euros. La Compañía del Aeropuerto de Brandeburgo (FBB) de Berlín está planificando mejoras para aumentar la satisfacción del cliente y optimizar los procesos operativos. Entre ellas se incluyen innovaciones como escáneres más eficientes y la posibilidad de reservar controles de seguridad en línea.

Un ejemplo de grandes proyectos fallidos

El aeropuerto BER ha alimentado debates políticos sobre la capacidad del estado para gestionar eficientemente grandes proyectos de construcción. Los críticos acusan a los políticos de tomar decisiones poco realistas, como la eliminación progresiva del motor de combustión, que sólo provocan un mayor descontento. El Estado debería actuar mejor como líder contractual para fortalecer la confianza en sus instituciones y frenar el resentimiento antipolítico, lo que contribuye en parte al fortalecimiento de AfD. Por lo tanto, BER no es sólo un aeropuerto, sino también un símbolo de los desafíos a los que se enfrenta actualmente la ciudad de Berlín. Se centra en las dificultades de Berlín..