Una mirada a la Europa cultural: ¡descubra las cartas de Humboldt y Brun!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Viva una velada cultural en la Biblioteca Humboldt de Berlín-Tegel: reflexiones sobre las cartas de Caroline von Humboldt y Friederike Brun el 1 de octubre. ¡Entrada gratuita!

Erleben Sie einen kulturellen Abend in der Humboldt-Bibliothek Berlin-Tegel: Einblicke in die Briefe von Caroline von Humboldt und Friederike Brun am 1. Oktober. Eintritt frei!
Viva una velada cultural en la Biblioteca Humboldt de Berlín-Tegel: reflexiones sobre las cartas de Caroline von Humboldt y Friederike Brun el 1 de octubre. ¡Entrada gratuita!

Una mirada a la Europa cultural: ¡descubra las cartas de Humboldt y Brun!

El 1 de octubre de 2025 a las 19:30 horas la Biblioteca Humboldt de Berlín-Tegel le invita a un evento especial. Esto ofrece una visión fascinante de la Europa cultural del siglo XIX. El evento será moderado por Kerstin Gräfin von Schwerin, quien explicará los antecedentes de la correspondencia entre dos mujeres notables de esta época: Caroline von Humboldt y Friederike Brun. Ambas damas eran personalidades altamente educadas que vivieron en ciudades como Berlín, Copenhague, Roma y Viena.

Entre 1810 y 1829 escribieron más de un centenar de cartas, abordando temas como la amistad y la vida política, social y artística de su época. Estas cartas son una fuente única de la historia cultural del siglo XIX. Los organizadores destacan que en los pasajes seleccionados se destaca especialmente el contexto histórico, desde la ocupación napoleónica hasta después del Congreso de Viena. Estas cartas se almacenan en varias instituciones, incluida la Biblioteca Real y los Archivos Imperiales de Copenhague y el Castillo de Tegel.

Importancia cultural de las letras.

Las cartas de Caroline von Humboldt y Friederike Brun no sólo tienen valor literario, sino que también contienen poderosas representaciones de los roles de género que lucharon en la literatura del siglo XIX. A menudo se retrataba a las mujeres como seres pasivos, dependientes del liderazgo masculino. Esto se refleja en muchas obras literarias de esta época, como “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen o “Jane Eyre” de Charlotte Brontë, las cuales cuestionan las normas sociales e iluminan diferentes facetas de la identidad femenina.

El evento ofrecerá a los participantes la oportunidad de explorar estos complejos temas que estuvieron presentes no sólo en el contexto literario sino también en la sociedad real. Para muchas mujeres de esta época, el intercambio de cartas era una forma de resistencia contra los roles de género restringidos que a menudo se les imponían.

Entrada e información

La entrada al evento es gratuita. Los interesados ​​pueden encontrar más información en el sitio web de la biblioteca municipal de Reinickendorf. www.stadtbibliothek-reinickendorf.de. El evento promete no sólo una mirada al pasado, sino también debates estimulantes sobre el papel de la mujer en el siglo XIX y más allá.

Para intereses académicos, la Universidad Brigham Young ofrece su plataforma AcadémicosArchivos Acceso a extensos materiales de investigación que subrayan el estudio de contextos históricos y representaciones de género. Los análisis de los roles de género en la literatura pueden proporcionar información valiosa sobre la sociedad de la época y así ampliar la comprensión de los temas tratados en las cartas.