Escuela Charlotte Pfeffer: ¡Se abre una nueva área deportiva para los estudiantes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El concejal del distrito Benjamin Fritz informa sobre la inauguración del nuevo pabellón deportivo en la escuela Charlotte Pfeffer en Berlín-Mitte.

Bezirksstadtrat Benjamin Fritz informiert über die Eröffnung der neuen Sporthalle der Charlotte-Pfeffer-Schule in Berlin-Mitte.
El concejal del distrito Benjamin Fritz informa sobre la inauguración del nuevo pabellón deportivo en la escuela Charlotte Pfeffer en Berlín-Mitte.

Escuela Charlotte Pfeffer: ¡Se abre una nueva área deportiva para los estudiantes!

El concejal de escuela y deportes, Benjamin Fritz, anunció hoy la finalización con éxito de la escuela Charlotte Pfeffer en Mitte, Berlín. Esta instalación educativa especialmente diseñada representa un campus de apoyo que ofrece espacio para el desarrollo intelectual y físico de los estudiantes. El 25 de septiembre de 2025, el componente 4 del edificio de la escuela, incluido el pabellón de deportes, fue entregado oficialmente a la oficina de deportes y de la escuela. La entrega se produjo tras la finalización de importantes trabajos de renovación, lo que se considera un hito más en la modernización de la escuela. La escuela ahora puede utilizar el nuevo pabellón de deportes, mientras que los deportes de club podrán comenzar allí a partir del 1 de noviembre de 2025.

Fritz se mostró muy satisfecho con este progreso y también se refirió a la apertura del Paradiesgarten el año pasado y a la construcción de un nuevo edificio multifuncional (MEB) en el primer semestre de 2025. El objetivo de todas estas medidas es ofrecer a los estudiantes de la Escuela Charlotte Pfeffer un lugar para el ejercicio y el deporte con el fin de promover la integración y el bienestar de los estudiantes.

Un proyecto de recuperación con desafíos

La modernización y ampliación de la escuela Charlotte Pfeffer, que comenzó en 2022, no estuvo exenta de desafíos. La dirección de construcción enfrentó varias dificultades inesperadas y tuvo que tomar decisiones periódicas para hacer avanzar el proyecto. Hubo numerosas interrupciones y sitios de construcción abiertos, lo que retrasó significativamente el progreso. Sin embargo, se logró crear un lugar que ofrece oportunidades tanto de aprendizaje como de terapia.

El campus de apoyo está diseñado de forma individual y sin barreras, lo que es especialmente importante para las necesidades de todos los estudiantes. Los requisitos de accesibilidad se basan estrechamente en los requisitos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UN-BRK). Esta convención fue ratificada en 2009 y tiene como objetivo promover la participación de todas las personas en la vida social.

Educación inclusiva y diseño sin barreras

En Alemania, una oferta educativa adecuada es un requisito previo para que los niños con y sin discapacidad aprendan juntos. Las escuelas deben diseñarse para que estén libres de barreras, incluidas las áreas al aire libre, para que todos los estudiantes tengan el mismo acceso. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, revestimientos de suelo aptos para sillas de ruedas y zonas de movimiento suficientemente amplias para los usuarios de sillas de ruedas.

El panorama educativo está respaldado por una variedad de directrices y recomendaciones, incluida la Guía Modelo de Construcción de Escuelas, que proporciona directrices claras para el diseño de escuelas sin barreras. Estos incluyen, entre otros:

  • Barrierefreie Sanitäranlagen in ausreichender Zahl
  • Zugängliche Unterrichtsräume mit variablen Möbeln
  • Beleuchtete und kontrastreiche Eingangsbereiche

Además, los conceptos de seguridad deben tener en cuenta las preocupaciones de las personas con discapacidad para garantizar una participación plena. La Escuela Charlotte Pfeffer es un paso importante en esta dirección para seguir avanzando en la educación inclusiva en Berlín.

Las consultas de los medios sobre este tema deben dirigirse a la oficina de prensa del distrito de Mitte: presse@ba-mitte.berlin.de.

Para obtener más información sobre el progreso del proyecto, visite el sitio web. Berlín.de, Periodo de construcción de Berlín, así como Barrera cero.