Berlin Vision 2030: ¡Salud, sostenibilidad y nuevas oportunidades!

Berlin Vision 2030: ¡Salud, sostenibilidad y nuevas oportunidades!

El 21 de abril de 2025,

Berlín enfrenta el desafío de dar forma a la visión de un futuro sostenible. Después de la caída del Muro de Berlín, la ciudad ha cambiado mucho y ahora enfrenta nuevas oportunidades y riesgos. Los 17 Objetivos de Sostenibilidad de la ONU (SDG) son directrices centrales para este proceso y reflejan las dimensiones sociales, económicas y ecológicas que son cruciales para el desarrollo de Berlín. Temas como el clima, la salud, la educación, la energía y la justicia toman un papel clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Detlev Ganten, farmacólogo y presidente fundador de la Fundación Virchow, enfatiza la importancia fundamental de la salud para lograr los ODS. De acuerdo con Tagesspiegel Es crujido para conectar las proveedores de salud en Berlin. Una iniciativa de los jóvenes, el "Genshagener Kreis", lanzó la campaña "Global Gets" para promover la sostenibilidad y llevar la Expo 2035 a Berlín.

Salud y sostenibilidad en enfoque

El Congreso planeado en abril de 2025 está destinado a consolidar un concepto holístico para la salud y la sostenibilidad. Instituciones conocidas como el Charité University Medicine Berlín, el Instituto de Investigación de Salud de Berlín (BIH) y el Max-Delbrück-Centrum (MDC) están trabajando en posicionar a Berlín como un centro de innovación en el sector de la salud.

Como parte del proyecto "Am Sandhaus" en Berlín-Buch, se creará una nueva área residencial que integra el principio de la "libertad, educación y prosperidad" Triásica de Virchow. El Premio Virchow, que se otorga anualmente en octubre con 500,000 euros, ensayó contribuciones excepcionales a la investigación de la salud y contribuye a promover la ubicación.

La ciudad de Berlín también se beneficia del asentamiento de un centro de alerta temprana de Pandemie de la OMS que podría aumentar la visibilidad internacional de Alemania. En un mundo en el que alrededor del 70 por ciento de la población vive en las ciudades, el papel de los centros urbanos en la situación geopolítica se vuelve cada vez más importante. Las ciudades tienen que desarrollar enfoques innovadores para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y crear un sentimiento de confianza.

Responsabilidad y agenda global 2030

En 2015, la comunidad global adoptó la agenda 2030 con los 17 objetivos globales de sostenibilidad para abordar los desafíos globales. Esta agenda establece el marco para el desarrollo social, económico y ecológicamente sostenible. Alemania participa activamente en la implementación de los ODS y ha formulado la estrategia de sostenibilidad alemana, que especifica la implementación de estos objetivos. El gobierno federal enfatiza la responsabilidad de liderar a los países industrializados y emergentes en este proceso. 

La implementación de la agenda 2030 requiere una acción conjunta de todos los actores, incluidos los estados, la ciencia y el negocio. Los informes regulares y el monitoreo del progreso juegan un papel importante en la realización de ajustes y garantizar la efectividad de las medidas, como bundes- gobern.dede.

La capacidad de lograr objetivos de sostenibilidad es crucial para un futuro que vale la pena vivir. Los países, incluida Suiza, están buscando un enfoque activo para implementar estos objetivos de la suerte global. El desarrollo sostenible es el resultado de años de conferencias e iniciativas internacionales que han allanado el camino para la agenda 2030, como de Resumido.

En general, Berlín se destaca como un ejemplo de cómo a través de enfoques innovadores y la estrecha cooperación de diferentes actores son responsabilidad de un futuro saludable en un piloto vivo.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)