La vida nocturna berlinesa de los años 70: ¡la exposición muestra recuerdos llamativos!
Experimente la exposición "Berlín, pájaro estridente" con fotografías de Anno Wilms, que documenta la escena queer en el Berlín Occidental de los años 70. Entrada gratuita a la Galería Municipal hasta el 14 de septiembre de 2025.

La vida nocturna berlinesa de los años 70: ¡la exposición muestra recuerdos llamativos!
La Kommunale Galerie de Berlín abrió las puertas a la espectacular exposición “Berlín, pájaro estridente” el viernes 11 de julio de 2025. Este evento documenta la fascinante vida nocturna del Berlín Occidental en los años 70 a través del objetivo del fotógrafo Anno Wilms. La exposición podrá verse hasta el domingo 14 de septiembre de 2025. La entrada es gratuita y no es necesaria inscripción previa. La galería está ubicada en Hohenzollerndamm 176, 10713 Berlín y está abierta de martes a viernes de 10 a 17 horas, los miércoles hasta las 19 horas. y los fines de semana de 11 a 17 horas.
Anno Wilms dedica sus fotografías a la escena queer y presenta algunos de los lugares de encuentro más famosos de aquella época. Entre ellos se encuentran el legendario bar de travestis y drag “Lützower Lampe” y la emblemática discoteca “Chez Romy Haag”. Estos lugares no sólo eran atractivos para la población local, sino que también atraían a celebridades internacionales. Personalidades famosas como David Bowie, Iggy Pop, Grace Jones y Freddie Mercury se encontraban a menudo y tuvieron una influencia decisiva en el ambiente cultural de la ciudad. La exposición en la Kommunale Galerie, creada en colaboración con la Fundación Anno Wilms, refleja una parte de la historia de Berlín caracterizada por la libertad y la diversidad cultural.
La importancia de la fotografía.
Las fotografías de Anno Wilms no son sólo estéticas, sino también de gran relevancia social. Documentan la vida en una época en la que Berlín Occidental era considerado un centro creativo. La creación cultural incluía no sólo la escena artística, sino también una animada escena musical. Grupos como Tangerine Dream, Element of Crime y Einstreichen Neuhäusern causaron revuelo y moldearon la actitud de la ciudad ante la vida.
En los años 70, Berlín era un lugar de experimentación, no sólo en el arte sino también en términos de orientación sexual. Esta apertura y el desarrollo dinámico del movimiento LGBTQ se pueden ver claramente en las obras de Wilms y son esenciales para comprender esta era.
Historias ocultas e influencias artísticas.
La exposición "Berlín, pájaro estridente" no sólo recuerda los iconos de la vida nocturna, sino que también ofrece una visión de las realidades de las personas que trabajaron durante esa época. Entre ellos también se encuentra la importante artista Tabea Blumenschein, que estuvo activa al mismo tiempo que Ulrike Ottinger en Berlín y es homenajeada en la exposición “ZUSAMMENSPIEL”. Esta exposición muestra cómo las parejas de artistas de los años 70 y 80 desafiaron las normas sociales y encontraron formas creativas de expresarse.
Obras importantes de Ottinger, como “El engaño de los marineros azules” y “Freak Orlando”, tuvieron una influencia significativa en la escena cinematográfica y artística alemana y reflejan la voluntad de experimentar que conocía Berlín en ese momento. Blumenschein y Ottinger encarnan el espíritu de libertad e innovación que caracterizó este apogeo cultural.
La exposición "Berlín, pájaro estridente" no es sólo un homenaje a tiempos pasados, sino también un símbolo del animado y diverso paisaje cultural de Berlín, que todavía hoy se caracteriza por un animado intercambio entre las diferentes escenas. La Galería Municipal invita a todo aquel interesado a sumergirse en este fascinante mundo e inspirarse en el arte y la historia.
Más información se puede encontrar en la web de la Galería Municipal: aquí.