Exposición en Tempelhof: Recuerdos de la peor masacre musical

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el antiguo aeropuerto de Tempelhof en Berlín se inaugura la exposición sobre el ataque de Hamás al Nova Music Festival, que se cobró 411 vidas en 2023.

Im ehemaligen Flughafen Tempelhof in Berlin eröffnet die Ausstellung zum Hamas-Angriff auf das Nova Music Festival, das 2023 411 Todesopfer forderte.
En el antiguo aeropuerto de Tempelhof en Berlín se inaugura la exposición sobre el ataque de Hamás al Nova Music Festival, que se cobró 411 vidas en 2023.

Exposición en Tempelhof: Recuerdos de la peor masacre musical

En el antiguo aeropuerto Tempelhof de Berlín se inauguró la exposición “7 de octubre, 6:29 a. m. – El momento en que la música se detuvo”. El evento aborda el devastador ataque de Hamás al Nova Music Festival el 7 de octubre de 2023. Este ataque se considera la mayor masacre en la historia de los festivales de música, en la que un total de 411 de los 3.000 asistentes al festival fueron asesinados, muchos más resultaron heridos y más de 40 personas fueron secuestradas en la Franja de Gaza. Espejo diario informa que el ataque comenzó a las 6:29 a.m. cuando los atacantes dispararon cohetes y atacaron brutalmente a los asistentes al festival.

La exposición, que ya se ha mostrado anteriormente en Tel Aviv, Nueva York, Miami y otras ciudades, se exhibe por primera vez en Europa. Con esta presentación, los organizadores quieren reconstruir los acontecimientos del ataque y arrojar luz sobre los crueles efectos que tuvo sobre los afectados. Los visitantes pueden esperar una réplica detallada del lugar del festival, completa con árboles, arena y un escenario que muestra el dosel original. ZDF Añade que también se exhibirán objetos personales, fotografías de las víctimas y vídeos del ataque, así como instalaciones.

Destinos individuales en foco

Un componente central de la exposición son las grabaciones de vídeo que muestran en bucle continuo el horror de los ataques a los visitantes del festival. Las imágenes muestran a los soldados descubriendo cadáveres y a madres desesperadas que luchan por sus hijos heridos. Los informes de violaciones y mutilaciones se presentan en una sala separada para hacer visible todo el espectro de atrocidades. noticias diarias informa que el lugar del festival cerca de la Franja de Gaza fue uno de los principales objetivos del ataque a gran escala que dejó más de 700 víctimas israelíes.

El público tiene la oportunidad de participar en conversaciones diarias con supervivientes que hablan de su huida y sus estrategias de supervivencia. Estas narrativas personales proporcionan una visión poderosa de las experiencias traumáticas de las víctimas y refuerzan el mensaje emocional de la exposición. El evento está abierto del 7 de octubre al 16 de noviembre de 2025, con horario especial entre semana y fines de semana.

Un llamamiento al futuro

La exposición tiene el lema “Volveremos a bailar” y sirve no sólo como recordatorio, sino también como llamamiento para un futuro mejor. Los familiares de las víctimas exigen responsabilidades y hacen campaña para que los rehenes regresen. En un área de curación especialmente diseñada, los visitantes pueden relajarse y tratar el tema. Esta exposición experiencial multifacética insta a la sociedad a afrontar intensamente las insoportables consecuencias de tales actos de violencia y a no olvidar a los afectados.