Inauguración de la A100 en Berlín: ¡protestas y críticas por la construcción de la autopista más cara!
El 27 de agosto de 2025 se inaugurará en Berlín el tramo 16 de la A100: se han anunciado protestas y críticas a la política de transporte y climática.

Inauguración de la A100 en Berlín: ¡protestas y críticas por la construcción de la autopista más cara!
El 27 de agosto de 2025 se inaugurará oficialmente en Berlín la decimosexta fase de construcción de la autopista A100. La inauguración tendrá lugar en el hotel Estrel en Ziegrastraße 41 y irá acompañada de una ceremonia que, sin embargo, estará cerrada al público. En esta ocasión se espera un gran número de protestas. Bajo el lema “El fin del Autostadt” se organizan manifestaciones contra una mayor ampliación de la A100. Los críticos de la carretera la describen como una “carretera hacia el infierno climático”, lo que ilustra las tensiones que rodean el proyecto.
La A100 no es sólo un importante proyecto de infraestructura, sino también el proyecto de autopista más caro de Alemania, con unos costes de construcción de unos 720 millones de euros. El tramo de construcción tiene una longitud de 3,2 kilómetros, incluido un túnel de 385 metros de longitud. La ceremonia de inauguración se celebró en mayo de 2013, pero el proyecto se retrasó debido a los complejos requisitos, entre los que se encontraban especialmente medidas de protección acústica y aspectos ecológicos.
Protestas y demandas
Paralelamente a la inauguración, el mismo día a las 13.00 horas está prevista una manifestación de la alianza “A100 wegbassen”. Los manifestantes exigen, entre otras cosas, el cese inmediato de la construcción de autopistas y una transición a la movilidad social y ecológica. Emiko Gejic, de la Comisión de Clubes de Berlín, advierte que una mayor construcción de la A100 pone en peligro a clubes y sitios culturales, mientras que Gabi Jung de BUND Berlín destaca que este proyecto es perjudicial para el clima y el medio ambiente.
El simbolismo de la protesta está subrayado por enormes letras rojas que representan el “FIN” de la carretera. Muchos opositores, incluido Nils Kleinwächter de Fridays for Future, coinciden en que nuevas construcciones no sólo son perjudiciales para el clima, sino que también empeorarán la calidad del aire y aumentarán los niveles de ruido en las zonas vecinas.
Críticas a la política de transportes
Friedemann Kunst, ex planificador urbano y de transporte, se muestra escéptico sobre la actual política de transporte en Alemania. Según datos de la Agencia Federal para la Educación Cívica, el transporte representa alrededor de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía en Alemania. En 2019, el sector del transporte emitió alrededor de 165 millones de toneladas de CO2. Por tanto, es evidente la necesidad de una transformación profunda del sector del transporte para alcanzar los objetivos climáticos del gobierno federal.
Hasta ahora ha predominado el transporte individual motorizado, lo que contradice la transición del transporte que muchos consideran necesaria. El plan federal de infraestructuras de transporte prevé 133.000 millones de euros para la construcción de carreteras, mientras que para la ampliación del ferrocarril sólo se prevén 112.000 millones de euros. La actual ampliación de las autopistas es criticada como un obstáculo para la urgentemente necesaria reducción de las emisiones de CO2 en el sector del transporte.
En el contexto de estos numerosos desafíos y protestas, el lanzamiento de la decimosexta fase de construcción de la A100 se considerará un paso en la dirección correcta para la infraestructura de transporte y una causa importante para aumentar la resistencia a las actuales políticas climáticas y de transporte.
Cualquier persona interesada puede obtener más información sobre los eventos y futuras novedades. Periódico de Berlín, Bund Berlín y Agencia Federal para la Educación Política informar.