Woidke advierte: ¡Los ataques con drones rusos sobre Polonia son preocupantes!
El primer ministro de Brandeburgo, Woidke, expresa su preocupación por el derribo de drones rusos sobre Polonia el 20 de noviembre de 2025.

Woidke advierte: ¡Los ataques con drones rusos sobre Polonia son preocupantes!
El 20 de noviembre de 2025, el primer ministro de Brandeburgo, Dietmar Woidke, expresó su preocupación por el reciente incidente en el espacio aéreo polaco en el que varios drones rusos fueron derribados. Woidke describió este suceso, que tuvo lugar el miércoles, como una preocupante escalada de la situación de seguridad en Europa. Destacó que la cantidad de drones representa una nueva cualidad del incidente que no creía posible. Woidke espera una respuesta adecuada a esta acción por parte de la Federación Rusa.
El incidente se produjo cuando más de una docena de drones de combate rusos entraron en el espacio aéreo del este de Polonia, y algunos de ellos tuvieron dificultades para ser derribados por las fuerzas aéreas alertadas. Tras los ataques, Polonia solicitó consultas dentro de la OTAN para planificar una respuesta conjunta. El primer ministro polaco, Donald Tusk, había dicho anteriormente que se trataba de una "provocación a gran escala" y señaló que la incursión era el primer caso desde 1949 en invocar el artículo 4 del tratado de la OTAN, que permite consultas sobre amenazas a la integridad territorial de un estado miembro.
La respuesta militar de Polonia
El 9 de septiembre de 2025, varios drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco. El ejército polaco respondió derribando los drones, sentando un precedente histórico ya que fue la primera acción militar del país desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania. Tusk informó de un total de 19 violaciones del espacio aéreo polaco, y la mayoría de los drones procedían de Bielorrusia. Ante el peligro inminente, Polonia activó su defensa aérea en cooperación con los socios de la OTAN.
Las medidas defensivas incluyeron el uso de F-16 polacos, así como F-35 holandeses y aviones italianos. Los sistemas de defensa aérea alemanes Patriot también desempeñaron un papel crucial en la defensa. La noche del incidente, las violaciones del espacio aéreo continuaron durante horas, y el primer informe llegó alrededor de las 23:30 horas. y el último informe alrededor de las 6:30 a.m.
Las reacciones internacionales y la situación estratégica
El incidente ha despertado preocupación internacional. El secretario general de la OTAN, Rutte, calificó el comportamiento de Rusia de "absolutamente imprudente" y pidió el fin de las violaciones del espacio aéreo. La presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, aseguró a Polonia su total solidaridad e instó a imponer más sanciones contra Rusia. El presidente francés, Emmanuel Macron, también se sumó a esta solidaridad y criticó la intrusión de los drones.
Además, las autoridades informaron que un dron se estrelló contra un edificio residencial en el este de Polonia, causando daños en el techo pero no heridos. Cuatro aeropuertos, incluido el aeropuerto Chopin de Varsovia, se vieron obligados a cerrar temporalmente, pero las operaciones de vuelo se reanudaron con retrasos.
Polonia se ve en un conflicto híbrido con Rusia debido a su ubicación geográfica entre Kaliningrado, Bielorrusia y Ucrania. Los analistas de seguridad advierten que este tipo de violaciones del espacio aéreo suponen un grave riesgo para Polonia y el flanco oriental de la OTAN. El país continúa invirtiendo en sistemas de armas modernos y ha lanzado un programa integral Escudo Oriental para fortalecer sus capacidades de defensa.
En conclusión, el último incidente representa un desafío crítico para la seguridad en Europa que preocupará tanto a Polonia como a la OTAN en las próximas semanas. Por lo tanto, Woidke y Tusk piden una respuesta unificada y decisiva para fortalecer la confianza en la arquitectura de defensa de Occidente.