Barril de lluvia en Berlín: ¡Compromiso ciudadano por un clima más verde!
El 21 de octubre de 2025 se presentarán en Tempelhof-Schöneberg iniciativas sobre barriles de lluvia que promueven la adaptación al clima y la protección del medio ambiente.

Barril de lluvia en Berlín: ¡Compromiso ciudadano por un clima más verde!
El 21 de octubre de 2025 se dio un paso importante para mejorar la adaptación climática en Berlín. Los integrantes de la iniciativa que iniciaron la solicitud para la instalación de un barril de lluvia se reunieron para presentar sus objetivos. La concejal del distrito, Dra. Saskia Ellenbeck, reiteró la importancia del compromiso cívico en este contexto. El barril de lluvia fue iniciado por la comunidad de jardines de la explanada de Yorckbrücke y está destinado a ayudar a irrigar la vegetación de la ciudad sin utilizar agua potable.
La solicitud de aprobación del barril de lluvia presentada por la oficina del distrito recibió una respuesta positiva. Esta instalación se enmarca dentro del concepto de “ciudad esponja”, cuyo objetivo es almacenar el agua de lluvia in situ y utilizarla de forma sostenible. Los barriles de lluvia en los espacios públicos no sólo contribuyen a mejorar la calidad de vida, sino que también promueven la protección del medio ambiente y el clima al aliviar la carga del sistema de alcantarillado.
Objetivos de la “Ciudad Esponja”
El concepto de ciudad esponja se introdujo en Berlín en los años 90 como modelo pionero. Berlín fue pionera en implementar esta idea, que aúna la gestión del agua de lluvia y el desarrollo urbano sostenible. Los conceptos del enfoque de ciudad esponja son parte de la planificación urbana para abordar los desafíos climáticos. Esto también incluye estrategias contra las inundaciones repentinas y el calor urbano, que están documentadas en los informes de progreso del gobierno federal.
La Estrategia Alemana de Adaptación al Cambio Climático (DAS) proporciona un marco político para tales medidas. Según el segundo informe de progreso de la DAS, se han logrado avances significativos en la investigación de los impactos climáticos y el desarrollo de las áreas de acción correspondientes. Los expertos también piden un cambio activo en el modo en que se utiliza el agua en el desarrollo urbano.
Barril de lluvia como medida de protección ambiental
El barril de lluvia recientemente aprobado es una de las medidas derivadas de este enfoque. Fue autorizado como uso especial que requiere autorización según el artículo 11 de la Ley de carreteras de Berlín. Según la normativa pertinente, no existen tarifas especiales por el uso de esta instalación respetuosa con el medio ambiente. Los ciudadanos interesados pueden enviar solicitudes de uso especial por correo electrónico a la oficina del distrito.
El uso del agua de lluvia no sólo puede reducir los costos que resultarían de los daños por inundaciones, sino también garantizar el suministro de espacios verdes abiertos en épocas secas. Este es un paso esencial en el diseño a largo plazo de Berlín como una ciudad resiliente al clima y preparada para los cambios climáticos.
Los próximos meses mostrarán cómo se desarrollará la idea de la ciudad esponja en otros proyectos urbanos. La atención se centra claramente en mantener limpio el sistema de alcantarillado, aliviar la carga de las plantas depuradoras y mejorar el microclima urbano.
Para obtener más información sobre Sponge City y las iniciativas asociadas, los siguientes enlaces son útiles: Berlín.de, Agencia Federal de Medio Ambiente y Berlín verde.