Nueva ley sobre el servicio militar: ¡Así quiere la Bundeswehr atraer jóvenes reclutas!
El gobierno federal aprueba una nueva ley de servicio militar para reclutar soldados en Berlín y Brandeburgo. La voluntariedad es el foco.

Nueva ley sobre el servicio militar: ¡Así quiere la Bundeswehr atraer jóvenes reclutas!
El 27 de agosto de 2025, el gobierno federal aprobó una nueva ley de servicio militar para reforzar la Bundeswehr con más soldados. Esto ocurrió durante una reunión en el Ministerio de Defensa, la primera reunión de gabinete allí desde 1992, con el general estadounidense Alexus Grynkewich como invitado. Sin embargo, la ley no anuncia el regreso al servicio militar obligatorio, a pesar de que el ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha formulado los requisitos básicos para una posible activación. Según rbb24, a partir del próximo año se introducirá un sistema de registro militar para hombres jóvenes para evaluar su interés en servir en el ejército. Bundeswehr. Completar el cuestionario sigue siendo voluntario para las mujeres.
El proyecto de ley también incluye un plan para invitar a candidatos adecuados a la reunión. A partir de 2027, se introducirá una formación obligatoria para todos los jóvenes. El Bundestag debe decidir sobre esta ley y sobre la activación del servicio militar obligatorio. Esto está en el contexto de que la Bundeswehr necesita urgentemente alrededor de 80.000 soldados activos adicionales para cumplir con los requisitos de la OTAN de 260.000 soldados. Tagesschau informa que el objetivo del nuevo servicio militar es convertir a quienes realizan el servicio militar en reservistas, reclutando hasta 5.000 soldados anualmente.
Reclutamiento e incentivos financieros
La nueva ley pretende hacer el servicio militar más atractivo para los jóvenes de entre 18 y 25 años. El salario debería aumentar hasta más de 2.000 euros netos al mes. El año pasado, la Bundeswehr pudo reclutar 692 soldados voluntarios en Brandeburgo, lo que representa un ligero aumento en comparación con 2023, cuando eran 667. En Berlín se registraron 524 voluntarios, lo que también representó un aumento en comparación con los 507 del año anterior. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa ya que el desarrollo del personal entre los soldados temporales y profesionales está estancado.
No se pueden pasar por alto las críticas a la nueva ley. La CDU aboga por el servicio militar obligatorio general, mientras que la izquierda de Brandeburgo teme "el servicio militar obligatorio por la puerta trasera". André Wüstner, presidente de la Asociación Bundeswehr, expresó su preocupación por el carácter voluntario de la oferta y pidió una mayor preparación para el servicio militar obligatorio. Según Süddeutsche, Dinamarca podría servir como modelo para que el nuevo servicio militar atraiga a más soldados y fortalezca la disuasión militar ante las tensiones geopolíticas.
En general, el nuevo enfoque del gobierno federal muestra que la capacidad de defensa y la protección del país en tiempos de incertidumbre internacional tienen la máxima prioridad. El debate sobre la necesidad de estas reformas ciertamente seguirá teniendo lugar en la arena política.