Megapuentes colgantes en el bosque de Franconia: ¡Costes crecientes y muchas críticas!
En el bosque de Franconia se están construyendo dos puentes colgantes con impresionantes vistas. Los costes ascienden a 42 millones de euros. Apertura 2029.

Megapuentes colgantes en el bosque de Franconia: ¡Costes crecientes y muchas críticas!
En el parque natural del Bosque de Franconia se están proyectando dos espectaculares puentes colgantes que no sólo impresionarán por su longitud, sino que también servirán como atracción turística. Con 1.030 metros, el puente Höllental será el más largo de los dos puentes y conducirá desde Kesselfels, sobre el Selbitztal, hasta la terraza Höllental en Eichenstein. El puente más pequeño, Lohbachtal, por el contrario, discurre desde Schwedenstein por el Lohbachtal hasta Lichtenberg y tendrá una longitud de 389 metros. Ambos puentes prometen vistas impresionantes y deberían ser accesibles desde el centro de visitantes en el lago donde se puede nadar.
Sin embargo, según un informe de Merkur, los costes de desarrollo del proyecto han sido muy criticados. Los costes se estimaron originalmente en 12 millones de euros, pero ahora han aumentado a 42,1 millones de euros, es decir, más del triple. La Asociación de Contribuyentes cita el proyecto en el Libro Negro como ejemplo de despilfarro fiscal. A pesar de estas voces críticas, el distrito de Hof se atiene a los planes y destaca los grandes beneficios para la región.
Críticas y partidarios
El aumento de los costes se debe a varios factores, entre ellos los cambios en la planificación debido a las exigencias de conservación de la naturaleza y protección de los monumentos, así como el aumento de los precios en el sector de la construcción. Sin embargo, el distrito espera una financiación estatal del 70 por ciento de los costes subvencionables del fondo RÖFE del Estado Libre de Baviera. El plan es que los puentes se abran en 2029 y que la construcción comience en 2027, suponiendo que se concedan los permisos correspondientes.
Después de años de discusiones, el consejo del distrito de Hof aprobó recientemente la construcción de los puentes después de que dos comunidades ya hubieran aprobado el plan de desarrollo. Sin embargo, la Asociación Federal para la Conservación de la Naturaleza no se queda de brazos cruzados; ha iniciado un procedimiento de revisión regulatoria contra el plan de desarrollo, lo que podría provocar más retrasos. Críticos del SPD, Los Verdes y AfD advierten de una "tumba de millones" y temen efectos negativos sobre la naturaleza, ya que Höllental está declarado reserva natural.
Experiencias de Willingen
Para conocer mejor proyectos similares se puede tomar como ejemplo el recientemente inaugurado “Skywalk” en Willingen. Esta pasarela tiene 665 metros de largo y fue construida en estilo tibetano a una altura de 100 metros. El importe de la inversión superó los 4,5 millones de euros y fue financiada por varios bancos locales e inversores privados. Los operadores esperan alrededor de 100.000 visitantes al año y han establecido altos estándares de seguridad que permiten un número máximo de 750 visitantes simultáneos.
La finalización de la pasarela estaba originalmente prevista para diciembre, pero se retrasó por la llegada temprana del invierno. A diferencia de los planes de Frankenwald, este ejemplo muestra cómo una infraestructura que amplía las atracciones puede atraer turismo, incluso si las inversiones financieras y las precauciones de seguridad desempeñan un papel importante.
Resumen
En resumen, se puede decir que, por un lado, los puentes colgantes previstos en el bosque de Franconia se consideran un proyecto prometedor para promover el turismo, pero, por otro lado, deben abordar importantes preocupaciones financieras, así como desafíos económicos y ecológicos. The discussions surrounding the project reflect the tragic tensions between economic growth and nature conservation requirements that can be observed in many regions of Germany.