La capacitación docente se convierte en internacionalmente: DAAD promueve nuevos proyectos

Der Deutsche Akademische Austauschdienst (DAAD) unterstützt mit rund 20 Millionen Euro 36 Projekte deutscher Hochschulen zur Internationalisierung der Lehramtsausbildung. Erfahren Sie mehr über das Programm „Lehramt.International“ und die geplanten Maßnahmen zur Stärkung der Auslandsmobilität von Lehramtsstudierenden bis 2029.
Con alrededor de 20 millones de euros, el Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) apoya 36 proyectos de universidades alemanas para internacionalizar la capacitación de los maestros. Obtenga más información sobre la "oficina de enseñanza". Programa y las medidas planificadas para fortalecer la movilidad extranjera de los estudiantes de los maestros hasta 2029. (Symbolbild/MB)

La capacitación docente se convierte en internacionalmente: DAAD promueve nuevos proyectos

¡Daad establece un signo Megast -strong para el futuro de los maestros!

En una iniciativa grandiosa, el Servicio de Intercambio Académico Alemán (¡Daad sacude la escena educativa! Con la friolera de 20 millones de euros, la internacionalización de la capacitación docente en Alemania está siendo promovida. ¡El dinero proviene de la olla del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) y se invertirá en 36 proyectos pendientes de las universidades alemanas por 2029 Entrenamiento docente!

Bonn es el escenario de este impresionante proyecto, que se anunció oficialmente el 14 de octubre de 2024. Desde 2019, el DAAD con el programa "Officante de enseñanza. Internacional" ha sido basado en las bases para el desarrollo revolucionario en la capacitación docente. Ahora los proyectos recién seleccionados están entrando en una ronda de apoyo decisivo que se extiende de 2025 a 2029. ¡Aquí la capacitación de futuros maestros está severamente mezclado!

Proyectos innovadores de universidades de renombre

Uno de los mejores ejemplos de este alza es el innovador proyecto modelo en la Universidad Justus Liebig en Gießen. Bajo el título de "movilidad internacional con socios avanzados para maestros culturalmente competentes", el intercambio no solo se promueve aquí: los diálogos interreligiosos también están integrados en la educación primaria. ¡Temas como la inclusión, la justicia y la educación de la paz son el enfoque aquí y muestran cuán diversa y abierta será la capacitación de maestros en el futuro!

¡Pero eso no es todo! La Universidad Pedagógica de Ciencias Pedagógicas de Karlsruhe también compite con su proyecto "¡Prepárate para la enseñanza global!". Aquí, siete instituciones asociadas de todo el mundo cooperan para aumentar aún más la movilidad de los estudiantes y fortalecer la estrategia de internacionalización de la universidad. Educación sin límites, ¡ese es el futuro!

Inicio de una nueva era

¡Los fondos para todos estos emocionantes proyectos comienzan el 1 de enero de 2025! Para las universidades y las universidades de educación, este es un verdadero punto de inflexión y una oportunidad única para redefinir la capacitación de los maestros.

Para obtener más información sobre el programa de financiación, las partes interesadas pueden visitar el sitio web de DAAD. Y si tiene alguna pregunta, puede comunicarse con Ursula Hardenbicker desde el DAAD: ¡tiene la opinión en el campo de la internacionalización de la enseñanza! »

La emoción es tangible y las expectativas son altas: ¡el futuro de la capacitación docente se vuelve más internacional, más diversa y emocionante que nunca!