El arte se encuentra con la naturaleza: Dark Arcadia en el Neukölln Kunstverein revela anhelo
Inauguración de la exposición colectiva “Dark Arcadia” en el Kunstverein Neukölln: nueve artistas reflexionan sobre la relación entre el hombre y la naturaleza.

El arte se encuentra con la naturaleza: Dark Arcadia en el Neukölln Kunstverein revela anhelo
Desde el 3 de octubre de 2025, nueve artistas del Kunstverein Neukölln de Berlín muestran con su exposición colectiva “Dark Arcadia” una imagen multifacética de la relación entre el hombre y la naturaleza. El tema de la exposición, que trata la naturaleza como un lugar de anhelo y el motivo del paisaje como Arcadia, refleja la ruptura con las representaciones tradicionales del paisaje. Estos temas son muy relevantes en las sociedades occidentales modernas. En este contexto, el término “naturaleza” encaja tanto en contraste con la cultura y la tecnología como con los valores asociados a ellas, como queda claro en los análisis de bpb.
Los artistas de la exposición iluminan varios aspectos de un lugar de anhelo que no siempre es armonioso. Peter Ruehle, que muestra sus obras de pequeño formato, dirige la mirada hacia el cielo, cuya belleza, sin embargo, se ve perturbada por rayas distorsionadas. Martina Altschäfer presenta un paisaje de montaña con un rebaño de ovejas que representa al pastor ausente. Marian Wijnvoord va aún más lejos y confronta al público con una inquietante pintura al óleo de un bosque en llamas que plantea preguntas apremiantes sobre la influencia humana en la naturaleza. Catalina Pabón y Michael Wutz complementan la representación con sus respectivas interpretaciones artísticas de la naturaleza. Pabón muestra un bosque en el crepúsculo, mientras Wutz fusiona formas orgánicas entre sí en su grabado de gran formato.
El hombre y su relación con la naturaleza
La exposición aborda la relación antagónica entre el ser humano y la naturaleza, un problema que ha cobrado cada vez más importancia en los últimos años. Este tema también se aborda en consideraciones de investigación sobre la cercanía a la naturaleza. El concepto de conexión con la naturaleza, aunque abstracto, es importante para comprender la identidad y el comportamiento humanos en relación con el medio ambiente. Investigaciones como la de Matthew J. Zylstra y sus colegas definen la conexión con la naturaleza (CWN) como un estado estable de conciencia que incluye características emocionales y cognitivas. Según kubi, las personas muestran a través de su comportamiento que están profundamente conectadas con la naturaleza.
La interdependencia entre los humanos y la naturaleza es pura complejidad. Esto también es evidente en el hecho de que la naturaleza puede causar tanto trauma como alegría. Los seres humanos no sólo somos parte de la naturaleza, sino también parte de sus dimensiones culturales. Un acercamiento estético a la naturaleza, como el que se encuentra en el arte de la exposición “Dark Arcadia”, puede fortalecer la relación con la naturaleza y contribuir a la reflexión sobre la identidad y la humanidad.
El arte como medio de reflexión.
La exposición podrá verse hasta el 16 de noviembre de 2025 y ofrece a los visitantes la oportunidad de aprovechar el horario de apertura de miércoles a domingo, de 14 a 20 horas. a 8 p.m. En un lugar tan central como el Kunstverein Neukölln queda claro lo importante que es abordar estos temas. En la percepción moderna, la naturaleza suele verse como una demarcación de los aspectos culturales y técnicos. Pero el arte tiene el potencial de remodelar y ampliar la comprensión de la naturaleza y la humanidad, un punto que apunta al pluralismo conceptual en la percepción de la naturaleza, como bpb resume acertadamente.
El arte abre nuevas puertas para un intercambio más profundo sobre la relación entre los humanos y la naturaleza, que también incluye miedos y riesgos. Esta exposición ofrece de manera impresionante una mirada al anhelo abstracto por la naturaleza y los desafíos asociados a ella.
El Kunstverein Neukölln está situado en Mainzer Straße 42, 12053 Berlín. Se invita cordialmente a los visitantes a interactuar con las obras y las ideas y emociones detrás de ellas.