Derechos de los niños en la ley básica: apelar a Bundestag para anclar a Terre des Hommes

Terre des hommes fordert die Verankerung der Kinderrechte im Grundgesetz zum 75. Jahrestag. Erfahren Sie, warum dies ein wichtiges Signal ist und welche Schritte zur Förderung kinderfreundlicher Lebensverhältnisse folgen müssen.
Terre des Hommes pide el anclaje de los derechos del niño en la ley básica en el 75 aniversario. Descubra por qué esta es una señal importante y qué pasos para promover las condiciones de vida amigables para los niños deben seguir. (Symbolbild/MB)

Derechos de los niños en la ley básica: apelar a Bundestag para anclar a Terre des Hommes

En el 75 aniversario de la ley básica, la organización de derechos infantiles Terre des Hommes pide a los partidos democráticos en el Bundestag alemán que finalmente ancle los derechos del niño en la ley básica. Joshua Hofert, portavoz de la junta de Terre des Hommes, enfatiza la importancia de la inclusión de los derechos del niño en la ley básica como una señal importante y vencida. Especialmente en tiempos de múltiples crisis, como la crisis climática, es crucial que los niños puedan exigir y hacer cumplir sus derechos. La base legal para esto sería creada por los derechos de los niños en la ley básica. Los niños deberían tener más dicho en el diseño de su presente y futuro.

Antes de las elecciones de Bundestag 2021, más de 300 candidatos se unieron al Bundestag alemán de la campaña de campeón #Kinderrecht. 147 de ellos fueron elegidos para el Bundestag alemán y han declarado que quieren promover la participación de los niños, fortalecer las inversiones en educación, así como para combatir la pobreza y la desigualdad infantil. Sin embargo, todavía hay déficits considerables en la legislación y la práctica con respecto a los derechos de estos niños. El anclaje de los derechos de los niños en la ley básica sería una señal importante que debería seguir más pasos.

Joshua Hofert expresa urgencia para convertirse en un país más amigo para niños. A través de los derechos de los niños en la ley básica, el estado estaría más obligado a cumplir con su responsabilidad por las condiciones de vida amigables para los niños y las mismas oportunidades para todos los niños y adolescentes.

En Berlín ya hay varias iniciativas y organizaciones que están comprometidas con la implementación de los derechos de los niños. Uno de ellos es la Asociación del Estado de Berlín de Terre des Hommes, que se compromete a proteger y promover a los niños. Históricamente, la protección de los derechos de los niños en Alemania tiene una larga tradición. Ya en 1954, se adoptó la "Carta de los Derechos de la Familia", que también incluye los derechos de los niños.

Según una encuesta realizada por la planta de ayuda para niños alemanes de 2020, sin embargo, muchos niños y jóvenes en Alemania no saben sobre sus derechos. El anclaje de los derechos del niño en la ley básica podría ayudar a fortalecer la conciencia de estos derechos y mejorar su implementación.

La siguiente tabla enumera los posibles efectos de anclar los derechos de los niños en la ley básica:

efectos Descripción
Más decir para niños Al anclar los derechos del niño en la ley básica, los niños tienen más oportunidades para traer sus preocupaciones y decir.
Mejores oportunidades educativas Con la admisión de los derechos del niño a la ley básica, se podría promover una inversión más fuerte en educación para mejorar la igualdad de oportunidades para todos los niños.
lucha contra la pobreza y la desigualdad infantil Al anclar los derechos del niño en la ley básica, el estado asumiría más responsabilidad de combatir la pobreza y la desigualdad de los niños.

Queda por ver cómo los partidos democráticos en el Bundestag alemán reaccionarán ante la apelación de Terre des Hommes. Sin embargo, la demanda de protección y promoción de los derechos de los niños es un tema de alta relevancia y debe seguir presente en el debate público. Los niños y los adolescentes son nuestro futuro y es nuestra responsabilidad proteger sus derechos y permitirles desarrollarse.



Fuente: Terre des Hommes Alemania e. V./ots