Crepúsculo de los dioses en la Puerta de Brandeburgo: ¡20.000 personas exigen paz para Gaza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 13 de septiembre de 2025, hasta 20.000 personas se reunieron en la Puerta de Brandeburgo para manifestarse contra la guerra en Gaza.

Am 13.09.2025 versammelten sich bis zu 20.000 Menschen am Brandenburger Tor, um gegen den Krieg in Gaza zu demonstrieren.
El 13 de septiembre de 2025, hasta 20.000 personas se reunieron en la Puerta de Brandeburgo para manifestarse contra la guerra en Gaza.

Crepúsculo de los dioses en la Puerta de Brandeburgo: ¡20.000 personas exigen paz para Gaza!

El 13 de septiembre de 2025 tuvo lugar en Berlín frente a la Puerta de Brandeburgo una importante manifestación bajo el lema “Detengan el genocidio en Gaza”. El evento, organizado por Sahra Wagenknecht, atrajo a unas 20.000 personas, mientras que la policía dijo que había alrededor de 12.000 participantes. La manifestación tenía como objetivo enviar una señal clara a favor de la paz y contra la carrera armamentista. A pesar del gran número de participantes, el evento transcurrió en gran medida de forma pacífica; Sólo un hombre fue detenido en Simonstrasse por exhibir un cartel criminal. Wagenknecht subrayó en sus discursos que nadie debe ser silenciado en materia de paz y criticó los envíos de armas de la Canciller a Israel.

Como informa el periódico Berliner Zeitung (https://www.berliner-zeitung.de/news/gaza-demo-vor-dem-brandenburger-tor-bis-zu-4000-demonstranten-sind-vor-ort-li.2356618), en el mitin también habló el conocido actor Dieter Hallervorden. Hallervorden anunció que estaba en contra de la guerra y llamó a la desobediencia pacífica. Ante el público lee un poema titulado “Gaza Gaza”, que escribió junto con Dieter Dehm. Su discurso incluyó citas de Martin Luther King, así como una referencia a Lenin, donde enfatizó que “la paz debe venir desde abajo”. Advirtió a las generaciones más jóvenes contra el ingreso al ejército y finalizó su discurso con un llamado a la reflexión sobre los valores de la paz y la desobediencia.

Críticas y apoyo

En su discurso, Wagenknecht no sólo condenó el ataque de Hamás, sino que también cuestionó la justificación de las acciones de Israel. Exigió que Alemania no sólo sea espectadora, sino también “cómplice”. Entre los partidarios de la manifestación se encontraban personalidades destacadas como el rapero Massiv y el músico Peter Maffay. En su llamamiento a la humanidad, el moderador Daniel Aminati también dirigió su pensamiento a los hambrientos de Gaza y a las víctimas del 7 de octubre.

Esta manifestación es parte de una tendencia más amplia que refleja la estructura del movimiento por la paz en Alemania hoy. Comparado con el movimiento más unificado de los años 1980, el actual movimiento por la paz está muy dividido. Larissa Daria Meier, investigadora de conflictos, subraya que no existe un movimiento unificado, sino más bien una “movilización por la paz” con muchos grupos y objetivos diferentes. Si bien algunas protestas son organizadas por grupos de derecha, también existe un movimiento pacifista clásico fragmentado.

Contexto social

Me gusta Tagesspiegel y rbb24 tenga en cuenta que el discurso está actualmente moldeado por un consenso entre partidos que apoya firmemente el apoyo militar a Ucrania. Sin embargo, en este panorama dividido, las protestas contra el gobierno alemán a menudo no están dirigidas contra Rusia. Aún falta una investigación coherente sobre los procesos de demarcación dentro del movimiento por la paz, lo que subraya la complejidad de las protestas actuales.

También hubo eventos paralelos en Berlín, como el organizado por la Sociedad Alemana por la Paz/Resistentes Unidos a la Guerra, que también señalaron los problemas del movimiento pacifista global. Los acontecimientos actuales y el aumento de los precios de la energía parecen alimentar los debates y ponen de relieve el creciente potencial de frustración entre la población, que también están aprovechando los grupos de derecha.

Quellen: