Signo de la paz en Lichtenberg: ¡se iza la bandera por el desarme!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 8 de julio de 2025, la oficina del distrito de Lichtenberg izó frente al ayuntamiento la bandera de “Alcaldes por la Paz” por el desarme nuclear.

Bezirksamt Lichtenberg hisst am 8. Juli 2025 die Flagge von „Mayors for Peace“ für atomare Abrüstung vor dem Rathaus.
El 8 de julio de 2025, la oficina del distrito de Lichtenberg izó frente al ayuntamiento la bandera de “Alcaldes por la Paz” por el desarme nuclear.

Signo de la paz en Lichtenberg: ¡se iza la bandera por el desarme!

El martes 8 de julio de 2025, la oficina del distrito de Lichtenberg izará la bandera de la red “Alcaldes por la Paz” frente al ayuntamiento en Möllendorffstrasse 6, 10367 Berlín. Este Día de la Bandera, que comienza a las 12 p.m., envía una señal clara a favor del desarme nuclear global. El alcalde de distrito, Martin Schaefer (CDU), destaca que Lichtenberg forma parte de esta importante iniciativa desde 2007. La red fue fundada en 1982 por el alcalde de Hiroshima y actualmente cuenta con más de 8.000 ciudades en todo el mundo como miembros, incluidas más de 700 en Alemania.

El Día de la Bandera conmemora un acontecimiento importante en la historia del desarme: el 8 de julio de 1996, la Corte Internacional de Justicia de La Haya publicó un dictamen jurídico. Este concluyó que el uso y la amenaza de armas nucleares violaban el derecho internacional. El informe también formuló una obligación vinculante para el desarme nuclear completo, lo que una vez más subraya la relevancia del Día de la Bandera. Este mensaje cuenta con el apoyo de numerosas iniciativas de paz en todo el mundo y está ganando cada vez más apoyo en la sociedad.

La red “Alcaldes por la Paz”

“Alcaldes por la Paz” está activamente comprometido a prevenir la proliferación y abolición de las armas nucleares. Alto NDR Hasta la fecha, alrededor de 470 ciudades de Alemania son miembros de la alianza, y Hannover desempeña un papel destacado como vicepresidenta y ciudad ejecutiva. La organización fue registrada oficialmente como organización no gubernamental por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en 1991 y desde entonces se ha comprometido a garantizar la seguridad y la vida de sus ciudadanos.

Para celebrar adecuadamente el Día de la Bandera en Lichtenberg, la campaña incluirá diversos eventos. Los objetivos del plan de acción incluyen no sólo crear conciencia sobre los peligros de las armas nucleares, sino también promover activamente un mundo más pacífico y sin amenazas nucleares.

Marco de la política de paz en Alemania

El Día de la Bandera del próximo año se celebrará en el contexto de las próximas elecciones federales de 2025, previstas para el 23 de febrero de 2025. Los partidos políticos están discutiendo intensamente sus objetivos de política de paz, en particular en lo que respecta a las exportaciones de armas, el gasto militar y el conflicto de Ucrania. El SPD y los Verdes reafirman la renuncia a las armas nucleares y piden control de armas. Por otro lado, la CDU/CSU y el FDP abogan por un rearme más profundo para fortalecer la capacidad defensiva de la OTAN.

Las posiciones expuestas por las partes muestran los diferentes enfoques adoptados en Alemania para garantizar la paz y la seguridad. Entonces, si bien existen opiniones diversas dentro del panorama político, el objetivo de un mundo libre de armas nucleares sigue siendo un importante punto de discusión, al que otorgan alta prioridad tanto las organizaciones internacionales como las iniciativas locales como Alcaldes por la Paz.