Iglesia de la Epifanía de Berlín: el retablo brilla tras una exitosa restauración

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Iglesia de la Epifanía de Berlín recibe una placa de bronce por la restauración del retablo de Hermann Bachmann.

Die Epiphanienkirche in Berlin erhält eine Bronzetafel zur Restaurierung des Altarbilds von Hermann Bachmann.
La Iglesia de la Epifanía de Berlín recibe una placa de bronce por la restauración del retablo de Hermann Bachmann.

Iglesia de la Epifanía de Berlín: el retablo brilla tras una exitosa restauración

La Iglesia de la Epifanía de Berlín será honrada con una nueva placa de bronce en la que se lee: “Financiado por la Fundación Alemana para la Protección de Monumentos con la ayuda de GlücksSpirale”. Esta placa no es sólo un reconocimiento al apoyo privado, sino que también pretende animar a más personas a apoyar los monumentos en el futuro. La Fundación Alemana para la Protección de Monumentos aportó 9.883,54 euros para la restauración del retablo de Hermann Bachmann.

La restauración se financió gracias a la lotería y a una generosa donación de la Fundación Mehl. La Fundación Alemana para la Protección de Monumentos celebra este año su 40 aniversario y durante este tiempo ha apoyado más de 240 proyectos exclusivamente en Berlín, lo que subraya el compromiso de la fundación con la ciudad.

Impresiones del retablo

El notable tríptico sobre lienzo del altar de la Iglesia de la Epifanía fue realizado por Hermann Bachmann (1922-1995), que formaba parte de un importante círculo de artistas. Entre ellos también se encontraban artistas de renombre como Charles Crodel, Otto Fischer-Lamberg y Karl Völker. Bachmann mantuvo relaciones con personalidades influyentes como Fritz Rübbert y Willi Sitte, con quienes trabajó en proyectos artísticos. En 1961 se convirtió en profesor en la Universidad de las Artes de Berlín después de mudarse de la RDA a Berlín Occidental en 1953.

El tríptico en sí es una obra impresionante que representa el bautismo de Jesús, el cuerpo desollado de Cristo y la resurrección de Jesús. Cada uno de los tres paneles tiene una puesta en escena impresionante: el panel de la izquierda muestra el bautismo de Jesús en el Jordán azul, el panel del medio muestra el cuerpo maltratado de Cristo sobre un fondo negro y el panel de la derecha muestra la resurrección, presentada con una figura flotante en una nube de luz.

La protección de los monumentos y su significado.

La protección de monumentos desempeña un papel crucial en la preservación de estos tesoros culturales. Protege los monumentos culturales y garantiza su conservación y protección a largo plazo contra la falsificación o la destrucción. La base jurídica para la protección de los monumentos se establece en la Ley de Monumentos y en Alemania se rige por el derecho administrativo especial de los estados federados. Patrimonios culturales como el retablo de Bachmann proporcionan información sobre la historia de nuestra sociedad y conservan una imagen de la arquitectura pasada.

Las medidas de protección de monumentos son importantes para mantener la calidad de vida en las ciudades y asegurar la riqueza cultural para las generaciones futuras. Los programas de financiación y las normas legales garantizan que importantes monumentos culturales, como el tríptico de la Iglesia de la Epifanía, puedan seguir siendo restaurados y preservados profesionalmente.