El enfoque: ¡Berlín analiza nuevas estrategias de control!

El enfoque: ¡Berlín analiza nuevas estrategias de control!

Berlin, Deutschland - El 23 de mayo de 2025, la conferencia de primavera sobre crimen de pandillas tuvo lugar en el centro antiterrorista de la policía de Berlín. El enfoque de la conferencia estaba en el crimen de pandillas estructurales, en particular la rimidad del clank y el fenómeno del "crimen como servicio". La Sra. La Dra. Slovik Meisel abrió el evento y dio la bienvenida a los participantes. El presidente de la Oficina Federal de Policía Criminal, Holger Münch, realizó el primer discurso de apertura e iluminó los cambios internacionales y nacionales en el crimen de las pandillas.

El jueves, una conferencia de Johannes Hermanns, presidente de la Policía de Colonia, siguió los desarrollos actuales en el crimen de pandillas estructurales. Un fiscal público de los Países Bajos, Peter Huttenhuis, presentó la perspectiva de un fiscal público y la importancia de la cooperación de las autoridades europeas.

Resultados de investigación sobre la rimidad del clank

Paralelamente a las discusiones en la Conferencia, también se presentó el proyecto anual de la red de investigación "Crimen of Large Family Limited Structures" (cuenta), que se llevó a cabo de 2020 a 2023. Financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación, las instituciones involucradas, incluida la HWR Berlín, tenía el objetivo de adquirir nuevos conocimientos sobre los mundos de los familiares de las familias grandes.

Los investigadores Daniela Hunold, Tamara Dangelmaier y Maren Wegner usaron una netnografía para analizar las redes sociales y los discursos resultantes. Se centraron en cómo estas estructuras influyen en el comportamiento criminal. El folleto publicado en febrero de 2024 documenta los resultados y ofrece valiosos puntos de partida para la prevención y la combinación de la rimidad del clank, que a menudo se ve favorecido por factores sociales y económicos.

Desafíos del crimen de pandillas

El crimen de pandillas es un problema mundial que incluye grupos con al menos tres miembros que trabajan en diversas actividades ilegales, incluidos el tráfico de drogas, la trata de personas y el robo. Como informa el sitio web SaferCity.de, existe una conexión entre la exclusión social, la pobreza y un mayor riesgo de que los jóvenes se unan a las estructuras criminales. Esto a menudo se ve reforzado por la falta de integración de los migrantes.

Para contrarrestar este problema, las estrategias de prevención efectivas son importantes. Esto incluye la cooperación entre la policía y la comunidad, así como la implementación de programas educativos y sociales para ofrecer a los jóvenes en peligro de extinción. Iniciativas como "Safe City" y programas como "vecindarios fuertes" apuntan a fortalecer la sensación de comunidad y aumentar la seguridad en los distritos de la ciudad.

La conferencia fue redondeada por una sesión de fotos y una conferencia de Mathias Döpfner, CEO de Axel Springer SE. En su discurso, abordó las cuestiones de "democracia defensiva" en el contexto de los desafíos actuales debido al crimen de las pandillas. La ronda final fue dirigida por Kai Wegner, el alcalde gobernante de Berlín, quien destacó la importancia del intercambio para combatir estructuras de delitos organizados y fortalecer la seguridad pública.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)