Ataque al proyecto antiviolencia de Mann: ¡un nuevo shock para Schöneberg!
Un ataque al proyecto contra la violencia Maneo en Berlín-Schöneberg muestra el aumento de la violencia contra los homosexuales.

Ataque al proyecto antiviolencia de Mann: ¡un nuevo shock para Schöneberg!
El proyecto contra la violencia gay “Maneo” en Berlín-Schöneberg fue atacado la noche del domingo 28 de octubre de 2025. Un cristal de la ventana del proyecto en Bülowstrasse resultó dañado con una piedra. Un testigo escuchó un ruido metálico alrededor de las 6:30 a. m. y vio a tres personas huir; Luego alertó a la policía. La policía estatal se hizo cargo de la investigación en la Oficina Estatal de Policía Criminal. El grupo de acción, que existe desde 1990, es conocido por su apoyo a las víctimas de actos violentos y la prevención de la violencia. Maneo ha recibido varios premios, incluido el de la Agencia Federal para la Educación Cívica.
Según la fiscalía de Berlín, en 2023 se registraron un total de 791 ataques anti-queer. Lo alarmante es que el número de estos ataques casi se ha duplicado en cuatro años. Las asociaciones que apoyan a los afectados estiman que el número de casos no denunciados es mucho mayor porque muchos incidentes no se denuncian. Esto deja claro lo importante que es el trabajo de proyectos como Maneo, que ofrece apoyo a los afectados y al mismo tiempo lucha por el cambio social.
Números de ataques crecientes
El Informe MANEO 2023, publicado con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia, la Interfobia, la Transfobia y la Queerfobia (IDAHOBIT) el 17 de mayo, documenta la creciente violencia contra la comunidad LGBTIQ+. El informe de 240 páginas registró 685 nuevos casos e informes con referencias anti-LGBTIQ+, un aumento del 23% respecto al año anterior. Además, se documentaron un total de 1.014 casos, lo que representa un aumento del 29%. Lo que es especialmente digno de mención es que 892 personas afectadas se pusieron en contacto con Maneo, lo que también supone un aumento en comparación con el año anterior.
El elevado número de ataques registrados no sólo refleja el aumento de actos violentos, sino también una creciente aceptación del trabajo de Maneo y una mayor disposición a denunciar los ataques. Este desarrollo podría indicar un discurso social cambiante que está facilitando que las víctimas hagan públicas sus experiencias.
Estadísticas de criminalidad actuales
Una mirada más detallada a las estadísticas de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) muestra que en 2023 se registraron un total de 17.007 casos de delitos de odio, de los cuales 1.785 estaban dirigidos directamente a la comunidad LGBTIQ*, un aumento en comparación con 2022, cuando se denunciaron 1.188 ataques. Los delitos más comunes son los insultos, los actos de violencia y la incitación al odio. Estas cifras ilustran el aumento masivo de los delitos contra las personas queer que se han documentado con creciente frecuencia en los últimos años.
En resumen, el creciente número de ataques y las medidas adoptadas contra la discriminación y la violencia están vinculados a una relación compleja. Si bien es difícil estimar el número de casos no denunciados, está claro que el trabajo de organizaciones como Maneo y la sensibilización pública son cruciales para dar voz a los afectados y luchar por una convivencia respetuosa.
La BKA está activamente comprometida con la diversidad y contra el odio, la discriminación y la violencia. Promueve programas policiales de prevención del delito y ha creado un mapa que muestra ofertas contra delitos dirigidos a personas LGBTIQ*. El creciente compromiso está vinculado al objetivo de promover una sociedad abierta, tolerante y diversa.
Para obtener más información sobre los incidentes y el trabajo de Maneo, visite rbb24, Maneo y BKA.