Pobreza en la vejez entre las mujeres: ¡un asesor financiero da consejos en Berlín!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 9 de octubre de 2025 habrá una conferencia sobre educación financiera para mujeres mayores en la Biblioteca Bennn Gottfried. ¡Entrada gratuita!

Am 9.10.2025 findet in der Gottfried-Benn-Bibliothek ein Vortrag zur finanziellen Bildung für ältere Frauen statt. Eintritt frei!
El 9 de octubre de 2025 tendrá lugar una conferencia sobre educación financiera para mujeres mayores en la biblioteca Gottfried Benn. ¡Entrada gratuita!

Pobreza en la vejez entre las mujeres: ¡un asesor financiero da consejos en Berlín!

El problema de la pobreza en la vejez, especialmente las mujeres, es el foco de una próxima conferencia que tendrá lugar el 9 de octubre de 2025 en la Biblioteca Bennn Gottfried en Berlín. Bajo la dirección de Finanzcoachin Bianka Thielcke, que celebró una primera parte de la conferencia en mayo, la segunda parte tendrá como objetivo que la educación financiera práctica sea tangible. Temas como el manejo de dinero, la formación de riqueza y las estrategias para la protección contra la inflación están en la agenda del evento abierto, que es accesible para todos los interesados. La entrada es gratuita, pero solicita el registro.

Con el aumento de la proporción de personas mayores, que a menudo tienen activos considerables, el tema de la educación financiera está adquiriendo cada vez más relevancia. Según los expertos, muchas personas sólo disponen de grandes cantidades de dinero en la segunda mitad de su vida, aunque esto suele ir acompañado de una falta de conocimientos financieros. El Deutsche Bundesbank constata que las personas de entre 50 y 64 años tienen en promedio los mayores activos y muchos de ellos gestionan más de 250.000 euros. Sin embargo, estas personas mayores corren a menudo riesgo de pobreza, como afirma la Agencia Federal para la Educación Cívica, que calcula un riesgo de pobreza de alrededor del 18 por ciento para las personas de 65 años o más.

Educación financiera para personas mayores

La situación se ve reforzada por los hallazgos de un nuevo estudio de Bafin de 2023, que muestra que las personas mayores, especialmente a la edad de 60 a 79 años, a menudo empeoran en problemas financieros que las generaciones más jóvenes. Solo una vez podrían hacerlo mejor si una pregunta sobre el riesgo y el rendimiento; Los más jóvenes estaban al frente en la mayoría de las otras preguntas. Esto indica una necesidad urgente de ofertas educativas integrales que se adaptan especialmente a las necesidades de las personas mayores.

La Universidad Internacional de la IU ha reconocido esto y comienza el proyecto de investigación interdisciplinario "Finbisen". El objetivo del proyecto es examinar el nivel de conocimiento y las necesidades educativas específicas de las personas mayores. El gerente del proyecto, el profesor Dr. John Loyal, enfatiza que las personas mayores, y especialmente las mujeres con biografías de trabajo interrumpidas, a menudo tienen menos conocimiento financiero y, por lo tanto, están expuestas a un mayor riesgo de pobreza. Los datos recopilados podrían ayudar a desarrollar ofertas educativas hechas a medida.

Brechas educativas y medidas futuras

La investigación se ocupará de las preguntas, entre otras cosas, que las áreas de educación financiera son importantes para las personas mayores, donde existen brechas de conocimiento y qué información ofrece. Para muchas personas mayores, las barreras y los motivadores pueden ser cruciales cuando se trata de participar en ofertas educativas. Para mejorar las perspectivas financieras de las personas mayores, estos hallazgos deberían servir como recomendaciones para la acción para los fabricantes de decisiones políticas y proveedores educativos.

La conferencia en la Biblioteca Bennn Gottfried no solo ofrece una valiosa fuente de información para los participantes, sino que también indica la información financiera necesaria con urgencia. Si bien el conocimiento financiero general de las personas mayores a menudo es inadecuada, varias iniciativas se comprometen a promover y asegurar la autodeterminación financiera de este grupo de edad.