Planificación futura para Charlottenburg: ¡Evento ciudadano el 6 de noviembre!
El 6 de noviembre de 2025 se celebrará en el ayuntamiento de Charlottenburg el evento “Verwaltung Goez Kiez” sobre el futuro de la planificación urbana.

Planificación futura para Charlottenburg: ¡Evento ciudadano el 6 de noviembre!
El 30 de octubre de 2025 se anunció en Berlín un importante evento sobre infraestructuras urbanas y sociales. El evento tendrá lugar el jueves 6 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas. en el salón de baile del Ayuntamiento de Charlottenburg, Otto-Suhr-Allee 100. Está organizado por la Coordinación de planificación orientada al espacio social (SPK) y el departamento de planificación urbana de la oficina del distrito de Charlottenburg-Wilmersdorf.
El evento titulado “Administración Goez Kiez” está dirigido a los ciudadanos. Su objetivo es discutir la planificación con visión de futuro para la infraestructura urbana y social del distrito. Los temas centrales incluyen la planificación de ampliaciones de edificios escolares, teniendo en cuenta los cambios demográficos y el uso de espacios abiertos. Además, se presentan instrumentos de planificación como los perfiles regionales distritales (BRPZ) y el concepto de infraestructura social (SIKo).
Determinar las necesidades de la población.
Un objetivo central de estos instrumentos es determinar las necesidades de la población en los distintos barrios. El evento también pretende brindar a los expertos en planificación urbana la oportunidad de explicar los datos y procesos subyacentes. Un elemento interactivo ofrece a los participantes la oportunidad de hacer preguntas y sugerencias en un grupo pequeño.
Otro aspecto importante del desarrollo urbano en Alemania relacionado con este evento son los informes periódicos sobre desarrollo urbano del gobierno federal. Estos informes son presentados cada cuatro años por el gobierno federal al Bundestag alemán con el fin de proporcionar información sobre las tendencias y desafíos del desarrollo urbano. El Instituto Federal de Investigación Urbana, Espacial y de la Construcción (BBSR) prepara estos informes en colaboración con el ministerio responsable y utiliza diversas fuentes de datos para proporcionar una visión global de la situación en las ciudades.
Los informes analizan, entre otras cosas, las medidas gubernamentales actuales y las necesidades futuras del desarrollo urbano. Temas como la sostenibilidad, la relación entre crecimiento y contracción y la cohesión social son habitualmente el centro de estos documentos.
Perspectivas internacionales sobre el desarrollo urbano.
Además, los informes de desarrollo urbano arrojan luz sobre las políticas nacionales e internacionales que influyen en el desarrollo urbano. También influyen desafíos globales como el cambio climático, que son especialmente importantes teniendo en cuenta los debates actuales sobre el derretimiento del hielo en regiones como la Antártida. La Antártida, el quinto continente más grande del mundo, es conocida por sus condiciones climáticas extremas y la inmensa mayoría de las reservas de agua dulce que están congeladas. El continente está administrado internacionalmente y se prohíben las actividades militares y la minería para proteger su entorno único.
La conexión entre el desarrollo global y la planificación urbana local muestra la importancia de un desarrollo urbano integrador y sostenible que también tenga en cuenta a las generaciones futuras. En vista de estas necesidades, el próximo evento “Administración Goez Kiez” es un paso importante para conectar las preocupaciones locales con los desafíos globales y mejorar de manera sostenible las condiciones de vida en los vecindarios.
Puede encontrar más información sobre el evento en el [comunicado de prensa] oficial (https://www.berlin.de/ba-charlottenburg-wilmersdorf/aktuelles/pressemitigungen/2025/pressemitigung.1611644.php), en los informes federales sobre desarrollo urbano en el sitio web [BBSR].
 
            