Ventajas de los garajes altos y pisos de tierra abierta: soluciones innovadoras para el tráfico individual de automóviles en Berlín
Ventajas de los garajes altos y pisos de tierra abierta: soluciones innovadoras para el tráfico individual de automóviles en Berlín
Título: "Alternativas al tráfico de automóviles tradicional en Berlín: Hochmaragen y Stop Neubauten"
Subtítulo: "Mejora de la planificación urbana y la circulación del aire a través de conceptos de construcción innovadores"
En Berlín, el tráfico individual de automóviles parece dar forma al paisaje urbano en el futuro previsible, ya que muchos ciudadanos protestan vehementemente contra la pérdida de espacios de estacionamiento. La posibilidad de tener que renunciar a sus queridos espacios de estacionamiento para apartamentos perturba a muchas personas e incluso lleva al anuncio para elegir la AFD. La AFD es conocida por su actitud radical del mercado hacia los derechos de los inquilinos, pero los ciudadanos enojados confían en la preservación de sus espacios de estacionamiento en lugar de un análisis integral de los programas electorales.
Para abordar el problema del tráfico tradicional de automóviles, existen soluciones innovadoras que no equivalen a la construcción de parques automovilísticos subterráneos y de daño climático y costosos. Había una posibilidad, por ejemplo, en garajes altos que acomodan supermercados o centros de servicio en la planta baja y ofrecen espacio para deportes y parques infantiles en los techos. Un ejemplo actual de esto se puede encontrar en Copenhague, donde dicho edificio fue diseñado como un jardín colgante. Históricamente, también había torres de alta gama en Nueva York en la década de 1920.
Otra opción es construir edificios en pilares, lo que crea un área abierta y aumentada como área de vida y oficina. Este enfoque fue popular en Berlín en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial y se puede ver, por ejemplo, en el Hansaviertel en la Casa de Oscar Niemeyer o en el Corbusier-Haus en Charlottenburg. Este modelo aún se puede encontrar en países como Francia, Italia, España y Grecia. Por ejemplo, en el medio del antiguo ciudad de Poitiers en Francia, se colocó una casa en el antiguo lugar de un anfiteatro romano, que todavía se ve bien y en particular crea espacio para los automóviles.
Estas alternativas ciertamente no resolverán todos los problemas y no siempre serán estéticamente satisfactorios. Sin embargo, en vista de las brechas de edificios aún existentes en el centro de Berlín y la lucha continua por los espacios de estacionamiento, definitivamente son superiores. Además, la mejor ventilación de la ciudad ayudaría a garantizar que el aire fluya a los bloques de la casa y traiga frescura y refrescos, como necesitábamos tanto en junio. Si finalmente vivimos en una era en la que a los niños se les otorga más espacio que los automóviles privados y estos ya no se consideran símbolos de estado, sino como objetos conjuntos, en consideración de conciudadanos y clima, estos pisos de tierra abierta podrían usarse de varias maneras, por ejemplo, como parques infantiles, bancos, invernaderos, kioscos o trabajos de bicicletas. ¿Qué habla realmente de eso?
Por supuesto, existen preocupaciones de los propietarios de viviendas con respecto a las pérdidas de alquiler y los costos de seguro, así como las preocupaciones de los inquilinos con respecto a su paz. Las administraciones del edificio de Berlín todavía están a favor de las paredes de la casa cerradas, como ha sido común desde el período imperial. A pesar de estos desafíos, aún es importante discutir ideas innovadoras para mejorar la planificación urbana y promover alternativas de tráfico ecológicas. Después de todo, aún deberías tener derecho a soñar.
Kommentare (0)