UN Future Summit: un llamado a soluciones globales al hambre
Meta Descripción: Descubra las apelaciones urgentes de Mathias Mogge, Secretario General de Welthungerhilfe, a la Cumbre Future de la ONU en Nueva York. Descubra cómo se pueden abordar los desafíos globales como el hambre y el cambio climático y por qué es esencial una transformación de los sistemas nutricionales. Lea lo que las demandas del 'Pacto para el futuro' deben reunirse para asegurar los derechos humanos de los alimentos para todos.

UN Future Summit: un llamado a soluciones globales al hambre
¡Un llamado dramático para la responsabilidad global!
En los momentos en que las corrientes populistas dominaron el escenario mundial, Welthungerhilfe ¡Exige en voz alta un replanteamiento! La Cumbre Future de la ONU los días 22 y 23 de septiembre en Nueva York podría convertirse en el punto de inflexión en la política internacional. Mathias Mogge, el valiente secretario general de la organización, pone hechos alarmantes sobre la mesa: ¡al mismo tiempo, 733 millones de personas en todo el mundo todavía tienen hambre de creciente egoísta nacional! Esta cumbre podría ser el evento clave para cambiar el curso fatídico.
"¡El derecho de más fuerte no debe continuar aplicando cuando se trata de hambre global y cambio climático!" Explica Mogge. Él enfatiza que las soluciones solo son posibles en un marco justo y democrático dentro de las Naciones Unidas. Combinar las necesidades humanas básicas requiere esfuerzos colectivos y un plan claro para el futuro.
Presión para actuar para los sistemas nutricionales
Los números son aterradores: ¡el sistema de nutrición global no proporciona los resultados necesarios! En lugar de luchar contra el hambre, conduce a una nutrición incorrecta y excesiva, un dilema infernal que tiene un efecto catastrófico en los medios de vida. Mogge explica: "Necesitamos una transformación profunda de los sistemas nutricionales para que las generaciones futuras, estas también sean los diez mil millones de personas, puedan vivir saludables sin arruinar nuestra naturaleza y nuestro clima!"
Para Welthungerhilfe, el 'Pacto para el futuro' es solo un verdadero avance si está claramente comprometido a rediseñar los sistemas nutricionales. ¡El derecho humano a la comida adecuada debe estar en el centro de estas iniciativas! Mogge llama a todos los gobiernos que se den cuenta de su responsabilidad por la situación nutricional. "Si este derecho humano fundamental se implementa en las leyes nacionales, ¡los ciudadanos pueden tener en cuenta a los gobiernos!"
Presión de financiación en foco
¡Pero los aspectos más destacados no se detienen aquí! Para lograr los ambiciosos objetivos de sostenibilidad, el financiamiento también debe estar asegurado. Mogge exige que el gobierno federal cumpla con los reclamos del Secretario General de la ONU, Guterres, después de $ 500 mil millones anuales. "¡El 'pacto para el futuro' no debe convertirse en el denominador común más pequeño! ¡Tenemos que pensar más allá de la agenda de 2030!"
Mogge acompañará personalmente la cumbre futura de la ONU en Nueva York y está listo para entrevistas. Esta cumbre podría cambiar el destino de muchas personas, ¡y sabe que el momento ha llegado a ponerse fuerte!
El Welthungerhilfe , una de las organizaciones de ayuda más grandes y firmes de Alemania, ha estado luchando por un mundo sin hambre por más de 60 años. Con 12.128 proyectos en alrededor de 72 países, muestra que ayudar a ayudar a la autoevaluación es la clave del éxito.