Trump anuncia entrega de hachas de guerra a Ucrania: ¡amenaza de escalada!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Alemania anuncia dos mil millones de euros en ayuda militar para Ucrania mientras se llevan a cabo ejercicios de disuasión de la OTAN en el norte de Europa.

Deutschland kündigt zwei Milliarden Euro Militärhilfen für die Ukraine an, während NATO-Manöver zur Abschreckung in Nordeuropa stattfinden.
Alemania anuncia dos mil millones de euros en ayuda militar para Ucrania mientras se llevan a cabo ejercicios de disuasión de la OTAN en el norte de Europa.

Trump anuncia entrega de hachas de guerra a Ucrania: ¡amenaza de escalada!

El 15 de octubre de 2025, el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania se reunió en la sede de la OTAN en Bruselas para discutir el apoyo a Ucrania en medio del conflicto en curso. El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó la próxima visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien sostendrá conversaciones cruciales sobre apoyo militar durante esta reunión. Un tema central son los informes sobre la posible entrega de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania por parte de EE.UU., que tienen un alcance de hasta 2.500 kilómetros y, por lo tanto, pueden llegar a las principales ciudades rusas.

Los Tomahawks podrían representar una escalada cualitativa del conflicto, ya que Trump enfatizó que Zelensky estaba solicitando estas armas. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), 1.655 instalaciones militares en Rusia están dentro del alcance de estos proyectiles. Moscú ya ha advertido que podrían producirse represalias contra los países de la OTAN por ataques en territorio ruso, lo que inflamaría aún más las tensiones en la región.

Ejercicio de la OTAN "Steadfast Noon"

Actualmente se está llevando a cabo en el norte de Europa el ejercicio de la OTAN “Steadfast Noon”, centrado en ejercicios de guerra nuclear. Alemania también participa en este ejercicio, en el que participan alrededor de 2.000 soldados y más de 70 aviones, tres Tornado y cuatro Eurofighter. El ejercicio, realizado en el espacio aéreo sobre el Mar del Norte, envía una señal clara a Moscú de que la OTAN está preparada para defenderse con medios nucleares. A pesar de la tensa situación geopolítica, la OTAN enfatiza que se trata de un ejercicio de rutina y no debe verse como una respuesta directa a las provocaciones rusas.
[Süddeutsche Zeitung]

Los ejercicios son fundamentales para garantizar la credibilidad y eficacia de la disuasión nuclear, utilizando sólo bombas de práctica sin ojivas nucleares reales. Alemania participa en este ejercicio para cumplir con sus obligaciones según la política de intercambio nuclear de la OTAN. Las armas nucleares estadounidenses B61 están estacionadas en varios países europeos, incluidos Italia, Bélgica, los Países Bajos y Büchel en Renania-Palatinado.

Ayuda militar y rearme

Paralelamente a estos acontecimientos militares, Alemania ha anunciado ayuda militar adicional para Ucrania por valor de dos mil millones de euros. Se ha firmado un acuerdo para una cooperación militar y armamentista más estrecha entre Alemania y Ucrania, mientras que el gobierno federal planea invertir en drones y sistemas antiaéreos. El Partido Verde alemán también se ha pronunciado a favor del suministro de hachas de guerra a Ucrania.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, está pidiendo a los aliados de la OTAN que aumenten el gasto en armas para apoyar de manera sostenible a Ucrania. Para apoyar a los gobiernos europeos en la compra de armas para Ucrania, se creó la “Lista de requisitos priorizados de Ucrania” (PURL). En este contexto, el Servicio Federal de Inteligencia y la Oficina para la Protección de la Constitución advierten de una amenaza creciente por parte de Rusia, lo que está llevando al Gobierno federal a planificar amplios programas de rearme que suponen la mayor militarización desde la era nazi.

En general, estos acontecimientos muestran cuán tensa es la situación en Europa y qué peso político-militar tiene todavía la OTAN. Si bien las próximas semanas podrían ser cruciales para las acciones estratégicas de la alianza y sus estados miembros, aún está por ver cómo responderá Rusia al mayor compromiso militar de la OTAN.